Publicidad Cerrar X

Prevén frío intenso y precipitaciones en algunas regiones zonas productivas

Vea cómo estará el clima durante los próximos días en su localidad.

infocampo

Como resultado del proceso iniciado en los días precedentes, la masa de aire cálido y húmedo,  proveniente del norte, que predominó durante gran parte del otoño, fue reemplazada por una masa de aire frío y seco, proveniente del sud/sudoeste, reduciendo las precipitaciones y dando comienzo a un lapso de tiempo extremadamente frío. 

Esta transición estacional suele producirse normalmente a comienzos de Mayo, pero en esta temporada llegó con un mes de atraso, lo cual puede atribuirse a la gran cantidad de energía liberada por la abrupta disipación de “La Niña”.

Adicionalmente, esta transición estacional tardía tuvo una consecuencia notable, consistente en la producción de nevadas ligeras y agua nieve en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Que este fenómeno se repita sólo 5 años después del episodio ocurrido en Julio de 2007  llama poderosamente la atención, porque las nevadas son fenómenos que requieren condiciones muy especiales, que raramente se dan en el área metropolitana.

No obstante, a partir de 2007 gran parte del sur de la Región Pampeana comenzó a registrar frecuentes nevadas indicando la posibilidad de un cambio en este sentido, lo cual ha venido a ser confirmado por el reciente episodio. Al comienzo de la perspectiva se intensificará la entrada de vientos del sector sur iniciada en los días precedentes, provocando un marcado descenso de la temperatura, que se extenderá durante varios días abarcando gran parte del área agrícola nacional, con riesgo de heladas en gran parte de la misma. 

Asimismo, la Cordillera Sur y Central continuará observando nevadas, que podrían extenderse hacia las áreas serranas de la Región Pampeana y el Noroeste Argentino. Hacia mediados de la perspectiva, los vientos del norte retornarán, provocando un moderado aumento de las temperaturas máximas. Hacia el final de la perspectiva, el paso de un frente de tormenta comenzará provocará precipitaciones sobre el nordeste del área agrícola nacional, las cuales continuarán durante los primeros días de la perspectiva siguiente.

Paralelamente, la Cordillera Sur observará la entrada de un vigoroso sistema de tormentas, que provocará nevadas sobre las áreas montañosas y aportará una masa de aire polar que se extenderá sobre el área agrícola nacional en los días subsiguientes.

Para ver el clima en su localidad haga click aquí

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: