El ministro de la Producción de La Pampa, Abelardo Ferrán anunció el miércoles la reapertura del frigorífico Uriburo, ubicado en esta ciudad, para mediados de diciembre, luego de varias reuniones con el usuario de la Planta, los dueños y los gerentes.
“Hemos acordado tratar de llegar a mediados de diciembre para la reapertura del frigorífico y en eso estamos trabajando, se les dio respuesta a algunos requerimientos que permitan avanzar en esta necesidad que tiene nuestro gobierno de que no se pierdan esas fuentes de trabajo”, remarcó Ferrán..
El funcionario provincial dijo también que se tiene previsto hacer algunos anuncios que incluyen beneficios fiscales para plantas faenadoras de carne vacuna y negociaciones con el gobierno nacional, para afrontar la problemática de las plantas de biodiésel.
La solución a la planta frigorífica beneficiaría también a la economía de La Pampa, “porque parte de la producción de caballos se traían mayormente del oeste y producto del cierre (del frigorífico), han caído los precios también. Acordamos tratar de llegar a mediados de diciembre para la reapertura del frigorífico y en eso estamos trabajando”, informó.
Agregó que se está investigando la situación jurídica actual de la empresa porque aún está concursada, “para ver cuál es el alcance y los mecanismos que se tienen que emplear para llegar a buen término con esta propuesta de reactivar”, puntualizó.
Dentro de lo que planteó el gobierno provincial con el usuario piquense, se mantendrán todas las fuentes de trabajo “pero serán empleados de la planta de General Pico y no de Uriburu; porque es otra empresa”.
Aseguró además, que su cartera mantiene reuniones semanales con representantes de los trabajadores, para evitar situaciones de vulnerabilidad, “especialmente en aquellos empleados que tienen familias con hijos”.
Beneficios.
El funcionario pampeano, por otra parte, informó que “se está poniendo en marcha un decreto para los frigoríficos de carnes vacunas, que se hará público próximamente. Igual, las solicitudes que recibimos y los acuerdos a los que hemos arribado en la reunión que mantuvimos con los representantes de los frigoríficos, fueron cumplidos por el gobierno en un 80 por ciento”. Lo que resta, ese 20 por ciento, indicó Ferrán “son cuestiones relacionadas con un tema de política fiscal del gobierno”.