Publicidad Cerrar X

Rescataron a 102 trabajadores que eran esclavizados por una empresa

Eran sometidos a un severo régimen de explotación por la firma Berry Argentina S.A. en la localidad de San Andrés de Giles. Eran oriundo de Misiones, de Oberá y Andresito.

infocampo

Más de un centenar de personas fueron rescatadas de una importante empresa agropecuaria donde debían trabajar en “condiciones rayanas on la esclavitud, las hacían dormir en carpas, las hambreaban y no les permitían salir aunque estuvieran enfermas”, según informó ayer el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

Se trata de ciento dos trabajadores rurales −todos oriundos de Misiones, de Oberá y Andresito− dedicados a la cosecha de arándanos y que eran sometidos por la firma Berry Argentina S.A. a un severo régimen de explotación laboral en un establecimiento rural ubicado en San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, según se informó en forma oficial.

Según publicó el diario La Capital, el operativo fue instrumentada por la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, del ministerio que conduce Alak, e incluyó la intervención del juez federal de Mercedes, Rubén Echave, y de efectivos de la policía bonaerense. El ministro sostuvo que las personas se encontraban “reducidas a la condición de esclavas porque las hacían dormir en carpas, las alimentaban muy precariamente, pasaban hambre y estaban privadas de su libertad porque no les permitían salir del establecimiento por ninguna razón”, según el propio relato que dieron 29 de las mujeres explotadas.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: