Publicidad Cerrar X

Revalúo: las entidades definen las medidas de reclamo

En una reunión en Carhué, CARBAP expresó que la medida "es inviable". Gianassi dijo a Infocampo que si bien todavía "no vieron avances", "aún no piensan en protestas".

infocampo

Tras el encuentro del martes con los ministro Arrieta y Batakis, las entidades volvieron a reunirse en Carhué para analizar el Inmobiliario Rural en el Sudeste Bonaerense.

“No vemos avance de ningún tipo luego de la reunión técnica”, dijo Guillermo Giannasi a Infocampo. Y aseguró que “estamos analizando cómo vamos a continuar”.

“Mañana a la mañana (por hoy jueves) definiremos bien, pasamos a un cuarto intermedio para ver cuál será la estrategia, luego de informar a los productores qué está sucediendo”, siguió el dirigente de FAA.

Consultado acerca de la posibilidad de que surjan nuevos paros, Giannasi expresó que “todavía no pensamos en protestas, estamos en una instancia de diálogo”. “Pensamos plantearle al Gobernador que no vemos avances y de ahí veremos cómo sigue el tema”, dijo.

En tanto, las Asociaciones Rurales del Sudoeste Bonaerense afiliadas a CARBAP expresaron que “el revalúo es inviable”.

“Actualmente se invierte en el Sudoeste Bonaerense por campaña agrícola unos U$S 580 millones, la cual abarca a unos 2 millones de hectáreas, lo que representa una inversión de U$S 1000 por cada habitante de la región”, señalaron en un comunicado.

De esta forma, las Asociaciones indicaron que “la renta bruta obtenida por esa inversión es de solo 76 U$S por Ha. a descontar gastos de estructura, impuestos y amortización, sin tomar en cuenta que toda esta inversión se realiza asumiendo los riegos climáticos y de mercado”.

“Estos simples datos demuestran la imposibilidad de soportar la carga impositiva dispuesta por el Decreto Provincial N° 442/2012 y reclamamos la urgente reconsideración del revalúo inmobiliario que ante esta situación llevará a la quiebra del sector productivo o a la rebelión fiscal de hecho ante la imposibilidad de pago”, finalizaron.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: