Con la sanción de la nueva Ley de Mercado de Capitales en diciembre pasado, se abrió la posibilidad para que el Rofex además de los derivados agropecuarios y financieros pueda cotizar títulos de valores. Luis Herrera, presidente del Rofex, explicó que buscarán aprovechar el potencial de desarrollo del mercado de capitales argentino para crear nuevos productos que no compitan con los ya existentes.
-¿Cuáles son las oportunidades que se abren con la nueva ley?
-En el mercado de capitales estaba muy instalada la autorregulación y la nueva ley pone el control centralizado en manos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que agrega valor en términos de transparencia y de seguridad para los participantes. Otra novedad es la desmutualización, que es la eliminación del requisito de ser accionista para ser operador. Esto procura incorporar nuevos participantes al mercado. Por otra parte, se abre un desafío importante ya que la nueva ley pone en pie de igualdad a todos los mercados, estableciendo que existen valores negociables, englobados bajo un mismo título, cuando antes cada producto tenía sus particularidades y además todos los mercados pasan a estar registrados en la CNV que son los que están autorizados a hacer oferta pública de valores negociable.
Para continuar leyendo la entrevista, haga click aquí.