La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó hoy que este año el país recogerá la “mayor cosecha de granos de su historia” que llegará a las 185 millones de toneladas, de acuerdo a las previsiones del Gobierno. “Y todo eso sin contar con otros alimentos producidos por nuestra agricultura, como verduras, frutas, carnes, leche, café o azúcar”, destacó la jefa de Estado.
Según Rousseff, ese resultado récord será producto, entre otras cosas, del fuerte apoyo gubernamental dado a los campesinos para la siembra durante el año pasado. “En esta zafra, el Gobierno ofreció 115.000 millones de reales (unos u$s57.500 millones) para financiar el agronegocio y otros 18.000 millones de reales (alrededor de u$s9.000 millones) para apoyar a la agricultura familiar”, indicó.
Rousseff sostuvo que esa financiación estatal, ofrecida con intereses preferenciales y otras ventajas, permitió unas mayores inversiones en la adquisición de semillas, maquinarias agrícolas y mejoras tecnológicas en el campo. “Como resultado de ese apoyo, tenemos hoy una de las agriculturas más eficientes y modernas del mundo” y “cada año los agricultores brasileños han conseguido más y más créditos para mejorar sus modos de producción y mejorar las condiciones de trabajo en el campo”, afirmó.
A su vez, se estima que Brasil será el primer productor mundial de soja, superando a los Estados Unidos, mientras que la Argentina mantendría su tercer puesto a nivel global.
Fuente: Infobae