Publicidad Cerrar X

Santa Fe: analizan la situación de la Cuenca La Picasa

El ministro de la Producción de la provincia mantuvo una reunión con productores. En la zona se presentaron problemas producto de las últimas lluvias y los pronósticos para los próximos meses.

El ministro de la Producción de la provincia mantuvo una reunión con productores. En la zona se presentaron problemas producto de las últimas lluvias y los pronósticos para los próximos meses.
infocampo

El ministro de la Producción de Santa Fe, Juan José Bertero, visitó la ciudad de Rufino con el objetivo de tomar contacto con los actores productivos de la cuenca de la laguna La Picasa, ante las dificultades que se presentan con el advenimiento de las últimas lluvias y la posibilidad de futuras precipitaciones en los meses de marzo y abril.

Acompañado por el secretario de Servicios de Apoyo al Desarrollo, Osvaldo Audagna y técnicos de la cartera a su cargo, Bertero mantuvo reuniones con gobiernos locales y productores no sólo de Rufino, sino también de Aarón Castellanos, Diego de Alvear y demás distritos de la zona, en la sede de la Sociedad Rural y la municipalidad local.

Además, el funcionario sobrevoló en avioneta toda la cuenca -extendiéndose inclusive hasta la provincia de Córdoba- con el fin de visualizar el estado de los campos.

Al respecto, el Ministro de la Producción manifestó que ‘casi todos los campos tienen superficies encharcadas y muchos caminos rurales están prácticamente cortados, por lo tanto en una situación de futuro aumento de lluvias el sistema estaría colapsando’.

En relación a las reuniones con productores, Bertero señaló que ‘hemos tomado varios reclamos de los actores productivos de la zona, que se muestran muy preocupados ante los pronósticos de nuevas lluvias’.

‘De cara al futuro nos comprometimos a llevar el tema para que sea discutido en la Comisión Interjurisdiccional, donde participan los ministerios vinculados a los temas hidráulicos de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, y la inquietud  de que sean invitadas las áreas de producción a esa mesa para comenzar a tener una mirada más integral’, agregó.

Luego, destacó ‘que la mencionada Comisión sesionará la semana que viene, y posterior a ello el Ministro Ciancio visitará la región, para entonces lo estaré acompañando con el objetivo de tener una visión conjunta de la situación’.

‘Asimismo, como acción paliativa a corto plazo, analizamos qué alternativas tenemos para que la producción de estos campos pueda salir sorteando los anegamientos de varios caminos’, continuó.

Concluyendo sobre sus encuentros con productores y gobiernos locales, Bertero remarcó que ‘la propuesta de fondo fue comenzar a repensar los sistemas productivos de la región, porque vemos que se siembra en terrenos no aptos y cualquier ayuda que demos será sólo un parche, por lo tanto hemos invitado a todos a repensar un plan productivo de desarrollo’.

Finalmente informó que ‘si bien en la zona se está pidiendo la declaración de emergencia agropecuaria, es un tema que lo analizaremos detenidamente ya que no es una solución del problema y los tramites para elevarla a nivel nacional conllevan tiempo, que es una variable que hoy no tenemos’.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: