Publicidad Cerrar X

Se declaró la emergencia agropecuaria en Entre Ríos y La Pampa

La medida comprende a los departamentos de La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del lbicuy por la crecida del Río Paraná. También se prorrogó la medida zonas productivas de Santa Fe.

La medida comprende a los departamentos de La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del lbicuy por la crecida del Río Paraná. También se prorrogó la medida zonas productivas de Santa Fe.
infocampo

El gobierno nacional declaró y prorrogó el estado de emergencia o desastre agropecuario en diversas regiones productivas de las provincias de Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe en el marco de los beneficios dispuestos por la Ley de Emergencia Agropecuaria (N° 26.509). La medida fue publicada hoy jueves en el Boletín Oficial.

Las zonas comprendidas en la medida son aquellas dedicadas a la producción ganadera y apícola de las islas y anegadizos en los departamentos entrerrianos de La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del lbicuy por la crecida del Río Paraná desde el 1 de diciembre de 2009 y hasta el 30 de junio de 2011.

También se declaró la emergencia o desastre agropecuario, según corresponda, a la producción agrícola en los departamentos Victoria (Distritos Montoya, Rincón de Nogoyá, Laguna del Pescado, Corrales e Hinojal); Nogoyá (Distritos Montoya, Sauce, Crucesitas y Algarrobitos); Paraná (Distrito Antonio Tomás); Gualeguay (Distrito Sauce); La Paz (Distrito Alcaraz Segundo); Villaguay (Distritos Raíces y Bergara); Tala (Distrito Raíces al Norte); y Federal (Distrito Francisco Ramírez) por fuertes vientos y granizo desde el 1 de diciembre de 2009 y hasta el 30 de junio de 2010.

También se incluyó a la producción citrícola en el distrito Mandisoví del departamento Federación por la crecida del Río Uruguay desde el 1 de diciembre de 2009 y hasta el 31 de diciembre de 2010.

En la provincia de La Pampa se prorrogó el estado de desastre agropecuario por sequía a partir del 1 de enero de 2010 y hasta el 31 de diciembre de 2010.

La medida comprende a las explotaciones agrícolas, ganaderas y mixtas de los departamentos Guatraché, Hucal, Caleu-Caleu, Utracán, Lihuel-Calel, Chalileo, Limay- Mahuida, Curacó y Chical-Có; en la sección III, fracción A, lotes 16, 17, 24 y 25 y fracción B, lotes 16 al 25 del departamento Atreucó; y en las secciones XXIV, fracciones A, B y C, lotes 1 al 25 de cada una; y fracción D, lotes 1 al 20, 24 y 25 y XXV, fracción A, lotes 14 al 17 y 25; fracción B, lotes 1 al 25 y fracción C, lotes 1 al 3, 5, 6 y 15 del Departamento Puelén.

Además se declaró el estado de emergencia agropecuaria por sequía a partir del 1 de enero de 2010 y hasta el 31 de marzo de 2010 a las explotaciones agrícolas, ganaderas y mixtas en la totalidad de los departamentos Realicó, Trenel, Conhelo, Quemú-Quemú, Catriló, Capital, Rancul, Toay y Loventué y en la sección III, fracción A, lotes 4 al 7, 14 y 15 y fracción B, lotes 1 al 15 del departamento Atreucó.

Por último, en la provincia de Santa Fe se prorrogó el estado de emergencia o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de octubre de 2009 y hasta el 31 de diciembre de 2009 a las explotaciones agropecuarias (con la excepción de los cultivos de algodón y arroz) afectadas por sequía ubicadas en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo y San Javier.

También se prorrogó el estado de emergencia o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de octubre de 2009 y hasta el 31 de diciembre de 2009, a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía ubicadas en el departamento Garay.

Además se extendió el estado de emergencia o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de octubre de 2009 y hasta el 31 de diciembre de 2009, a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía ubicadas en los Distritos Tacurales, Tacural, Colonia Raquel, Virginia, Colonia Mauá, Humberto Primo, Colonia Bicha, Eusebia, Hugentobler, Colonia Aldao, Sunchales, Ataliva, Galisteo, Pueblo Marini, Colonia Bigand, Fidela, Egusquiza, Lehmann, Ramona, Coronel Fraga, Vila, Castellanos, Presidente Roca, Rafaela, Bella Italia, Bauer y Sigel, Santa Clara de Saguier, San Antonio, Saguier, Villa San José, Susana y Aurelia del Departamento Castellanos y Elisa, Jacinto L. Arauz, Ituzaingó, La Pelada, Soutomayor, Providencia, María Luisa, Sarmiento, Hipatia, Progreso, Santo Domingo, Felicia, Grutly, Cululú y Colonia Rivadavia del Departamento Las Colonias.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: