Publicidad Cerrar X

Se realizaron operativos de control en rutas de la provincia de Buenos Aires

Personal de la Unidad de Vigilancia Operativa (UVO) del Senasa controló el transporte de animales en pie, productos y subproductos de origen animal y vegetal, y alimentos para el consumo y/o suplementación de animales.

Personal de la Unidad de Vigilancia Operativa (UVO) del Senasa controló el transporte de animales en pie, productos y subproductos de origen animal y vegetal, y alimentos para el consumo y/o suplementación de animales.

infocampo

Durante marzo y abril el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó y realizó operativos de control en rutas de la provincia de Buenos Aires.

En el marco de los operativos de rutina que realiza la Unidad de Vigilancia Operativa (UVO) del Senasa, personal de esa área participó en tres operativos organizados por la Dirección Nacional de Prevención de Delitos Rurales, en colaboración con personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El operativo de marzo pasado, se realizó en los accesos a las localidades de Las Heras y Cañuelas, con apoyo del personal de la Coordinación de Lucha contra el Delito en el Campo y de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, el primer operativo de abril se efectuó, a principios de mes, en las adyacencias de las ciudades de Luján y Las Heras con apoyo de personal de Gendarmería Nacional, Coordinación de Lucha contra el Delito en el Campo y de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En tanto que el segundo, se realizó en los últimos días del mes en Lobos y San Miguel del Monte. Se labraron un total de 80 actas de constatación.

Sobre un total de 358.000 animales en pie controlados, se observaron transgresiones documentales en un 30%.

Además, se controlaron 73 vehículos que transportaban productos y subproductos de origen animal y vegetal, labrándose 16 actas de constatación, procediendo a la interdicción de 87.090 Kg. de mercadería y el decomiso de 2.900 Kg., debido a que se transportaban en condiciones irregulares, poniendo en riesgo la salud pública y la sanidad animal e infringiendo la legislación.
 
Así mismo se interdictaronn 55.860 Kg. de alimentos para el consumo y/o suplementación de animales, por trasgredir la normativa vigente.

Por último se verificó un 20% de infracciones del total de los transportes controlados con respecto a habilitaciones y certificaciones varias.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: