El cobro del Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo, es uno de los momentos más esperados y ante la escalada de precios, se convirtió en un importante alivio para la economía de los argentinos. Una encuesta llevada a cabo por el portal online de empleos Trabajando.com, realizada a más de 2.400 usuarios en el país, reveló que el 36 por ciento destinará el aguinaldo para el pago de deudas, según publica Infobae.
Desde el sitio de internet explicaron que el dato surgido llama la atención, ya que el dinero del aguinaldo tiene como objetivo primordial amortiguar los gastos de la época. Asimismo, el relevamiento mostró que el 21 por ciento lo utilizará para ahorrar y el 18 lo empleará para artículos y refacciones del hogar, publicó El Cronista Comercial.
Ya en cuarto lugar, aparece un gasto más relacionado con la época. Las vacaciones también están en el listado de los destinos del dinero del aguinaldo, ya que un 12% de los consultados afirmó que lo utilizará para financiar viajes. En tanto, apenas un 7% usará el aguinaldo para realizar estudios o capacitarse, mientras que un 6% lo destinará a la adquisición de regalos de Navidad.
Entre otros resultados, el 74% de los consultados admitió, además, estar ”muy ansioso” por la llegada del aguinaldo durante el año, en tanto que el 26% dijo que es algo que lo sorprende cada seis meses. En diciembre los gastos aumentan hasta un 55%, debido principalmente a compras en regalos, comidas y licores; por eso no sorprende que el 74% de los argentinos espere ansiosamente la llegada del aguinaldo, comentaron al diario desde Trabajando.com.
De ese porcentaje, el 78% dijo que lo esperaba porque representa un alivio para el bolsillo, mientras que el 22% dijo que ya tenía pensado, desde hace algunos meses, en qué lo iba a gastar.
Por último, el estudio indagó sobre cuál sería la frecuencia ideal para cobrar el aguinaldo, partiendo de la base de que éste equivale a un sueldo a nivel anual. La gran mayoría, el 63%, dijo que prefería un medio aguinaldo cada seis meses, como en la actualidad; un 29%, un cuarto de aguinaldo cada tres meses. El 7% en una sola vez, a fin de año, y el 1%, una vez a inicios de año.