Productores de la provincia están desesperados y ya pidieron audiencias con el gobierno provincial. "Los jueces siempre fallan a favor de los delincuentes", aseguran.
Dirigentes del sector le aseguraron a Infocampo que la situación del sector primario es muy complicada. "Prácticamente, no tenemos regulación", señalaron.
Así lo aseguraron desde la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones. "Estamos pagando por encima de lo que manda la ley y a pesar de eso sabemos que no se va a cumplir con el 100% del trabajo", remarcan.
Lo denunció Luis Mancini, de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM). "Tratan de apropiarse de fondos de nuestra actividad para supuestamente ayudar", dijo.
Desde FAA y APAM culpan al INYM por "no hacer cumplir la ley yerbatera" y aseguran que los precios que se fijaron no son justos para los productores.
Productores manifestaron su preocupación por la medida que tomaría el Ministerio de Agroindustria. "El mecanismo del INYM responde a una herramienta que defiende el precio 'justo'", dicen.
"Hay yerbales que han perdido directamente el 100% de la cosecha y los productores no tienen ni siquiera para pagar un monotributo", lamentaron.
Un usuario de Facebook coló la yerba de una conocida marca y mostró el porcentaje de polvo. Mirá los videos.
Para la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), la zafra durará solamente hasta el 15 de julio.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.