Maizar, Asagir, Acsoja y Argentrigo manifestaron su preocupación por la medida gubernamental de cerrar temporalmente las exportaciones de maíz.
Acsoja, Argentrigo, Maizar y Asagir criticaron la iniciativa de Máximo Kirchner que obtuvo la sanción recientemente en el Congreso Nacional.
En un encuentro virtual, Acsoja, Asagir, Argentrigo y Maizar destacaron el rol de la producción y la agroindustria este año. Hablaron de fortalezas y debilidades.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación habñó durante el cierre de año de las cuatro cadenas de valor de los granos.
Acsoja, Maizar, Argentrigo y Asagir recomendaron "reducir costos superfluos de la política", y remarcaron quela suba de retenciones derivará en una menor producción que "disminuirá la recaudación fiscal".
Así lo señalaron las Cuatro Cadenas Agroindustriales de cultivos extensivos a través de un comunicado.
Las cuatro cadenas de productos agroindustriales se manifestaron "preocupadas" y alertaron que las declaraciones de Felipe Solá " van en dirección contraria a las urgentes necesidades del país, destruyen producción y empleo "
"Las cuatro cadenas de valor celebran un nuevo avance para la apertura y consolidación de nuevos mercados, marcando un hito para la inserción comercial de nuestro país en el mundo" manifestaron Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó para la campaña 2019/20 un área total de 7,4 millones de hectáreas a implantarse con trigo y cebada, un 2,8 % por encima del ciclo previo.
Acsoja, Asagir, Maizar y Argentrigo se refirieron a las retenciones y reclamaron que "expiren en 2020". "Se traducen en menor productividad y ponen en peligro a toda la agroindustria nacional", dijeron.
Así lo señalo el ministro de Agroindustria de la Provincia Leonardo Sarquís, en el marco del coloquio “Esperando la Cosecha” El ministro destacó que "la campaña de fina movería en la Provincia de Buenos Aires 2500 millones de dolares”.
Las cuatro cadenas de valor ACSoja, Argentrigo, ASAGIR, y MAIZAR, difundieron los planteos fundamentales que le acercaron al presidente de la Nación.
Acsoja, Maizar, Argentrigo y Asagir aseguraron que la medida traería "graves consecuencias". "Si el objetivo es superar la crisis económica, se debe potenciar a los sectores que tienen mayores oportunidades", dijeron.
Investigadores del INTA buscan mejorar su valor nutricional y obtener harina con alta amilosa. El estudio será presentado en una jornada organizada por el INTA y Argentrigo.
Infocampo conversó con el presidente de UIFRA, Juan Manuel Airoldes, quien aseguró que el sector "no crece". "La esperanza es el mercado externo", señaló. Radiografía del sector.
El ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, acordó trabajar sobre modelos productivos sustentables, con el objetivo de ser más competitivos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.