La Secretaría de Comercio Interior fijó los valores a los que deberían venderse el asado con y sin hueso, la falda, el matambre, la nalga, la paleta, la tapa de asado y el vacío.
Son datos del Instituto Nacional de Carnes de ese país, a una semana de implementación de la medida.
Un nuevo relevamiento del IPCVA mostró las sensaciones que despiertan la carne, el campo, la naturaleza y la argentinidad en el consumidor.
Según el Rosgan, en solo un año el poder de compra de asado se redujo en 20 kilos. Es uno de los motivos por los que la falta de oferta de hacienda no se traduce aún en subas en el mostrador.
Un completo informe del IPCVA revela las preferencias de consumo de los argentinos a la hora de celebrar navidad y año nuevo. Asado y el vitel toné sobresalen.
Se trata del asado, matambre, vacío, tapa de asado y falda, "a precios muy inferiores", dijo el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
El intendente Francisco Echarren armó un plan con el frigorífico Superbeef y otros actores de la cadena. "Hay que cuidar al productor y a la gente trabajadora y terminar con los intermediarios que encarecen y forman precios”, dijo.
Según los números de CICCRA, el volumen absorbido por el mercado interno habría descendido a 527.300 toneladas res con hueso entre enero, febrero y marzo.
El empresario aseguró que los funcionarios que negociaron "no entienden nada”. "Es carne de tercera categoría, son vacas muy gordas", disparó.
El ministro de Agricultura de la Nación habló tras el anuncio oficial de la rebaja de algunos cortes de carne vacuna.
El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, dijo además que la oferta podría ser "exigua" para el volumen de consumo mensual en Argentina.
El convenio es con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), que representa al 80% del abastecimiento al mercado.
El "Laucha" Luchetti de Locos por el Asado remarcó la importancia de salir de la terneza del ternero y comenzar a hablar de otros valores que aportan los animales más grandes.
El Gobierno Nacional y los frigoríficos evalúan un acuerdo de precios para la carne bovina de consumo doméstico, pensando en la llegada de las fiestas.
Comida típica argentina que tiene a la tira de asado como la referencia de la cocción a los fuegos. Cómo empezó todo.
Así lo indica el informe económico de CICCRA correspondiente al mes de julio, que además detalló que la situación "comienza a generar alarma en la cadena comercial".
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.