La ANMAT exigió sacar del mercado estos productos, elaborados en Santiago del Estero por no cumplir con la reglamentación. Enterate cuáles son las marcas.
La penalidad rige para la pesca furtiva de especies protegidas, como el surubí atrigado o el dorado. Prometen intensificar las tareas de fiscalización y las campañas de concientización.
El SENASA informó el operativo luego de hallar ejemplares a cielo abierto en un vivero de la localidad correntina de Juan Puyol, que se encontraba en infracción.
La medida fue tomada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), quien a la vez prohibió la comercialización de un aceite de oliva, aceite de nuez, nueces riojanas y harina de nuez.
El Senasa lo informó con el fin de que esta nueva medida pueda prevenir el ingreso de plagas. Hace referencia a todo producto o subproducto de origen vegetal. También para aquellos casos que se deseen comprar por Internet.
El Senasa brinda recomendaciones sobre los productos de origen animal, vegetal o biológico que no se pueden ingresar a la Argentina. Es importante facilitar las tareas de control.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.