La empresa italiana CMC creó una maquina para la producción de carne aviar, que trabaja similar a una cosechadora axial con draper.
EL INTA y la UBA evalúan transformar el guano, rico en nitrógeno, fósforo y otros compuestos químicos, en compost para mejorar suelos agrícolas y al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental.
Con la incorporación de las siete plantas avícolas argentinas, se espera superar el promedio de US$ 98,5 millones en exportaciones.
El camión pertenecía a la empresa Indavisa, el cual cayó al arroyo Las Piedras, en el acceso a la localidad de Hernandarias, Entre Ríos. El chofer se encuentra con lesiones leves.
Según un informe de FADA Buenos Aires es el jugador más importante en las carnes argentinas, ya que es la primera productora de carne bovina y porcina, seguida por Córdoba.
Tras veinte años de investigación y a través de la articulación público privada, se obtuvo el desarrollo que permitirá comercializar localmente dosis para una producción nacional de más de 725 millones de aves al año.
"En ganadería, la inflación te acorta los horizontes porque tenés muchos más riesgos", sostuvo el titular del Banco Nación, Javier González Fraga.
Fue organizado por el Centro de Empresas Procesadores Avícolas (CEPA) y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), con la presencia de disertantes de nivel internacional.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.