"Sería un despropósito que la oferta salarial fuera inferior al 15,7%, ese es el piso", aseguró Baradel.
Con la aceptación de la propuesta de los gremios de maestros bonaerenses FEB, Amet, Uda, Sadop y Udocba se cierra el conflicto entre los educadores y el gobierno provincial.
Si bien desde los gremios reconocieron que "hubo una mejora", señalaron que la propuesta deberá ser sometida a consideración de "las bases"
Así lo adelantó el director general de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro. Es para recuperar los días perdidos. Además, aclaró que no devolverán haberes descontados.
"Si Vidal reconociera la pérdida del poder adquisitivo del año pasado, mañana mismo se resolvería el conflicto", dijo el titular del Suteba.
Los gremios bonaerenses rechazaron la propuesta de Vidal y anunciaron nuevas medidas de fuerza.
La administración de Vidal aseguró que el gremialista Roberto Baradel responde al kirchnerismo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.