La nutrición con productos biológicos, que suman bacterias, genera un beneficio para el cultivo y el ambiente, favoreciendo la performance productiva.
La fertilización a la siembra acompañada por el uso de bioestimulantes permite no solo nutrir mejor a las plantas, sino también fortalecerlas para que enfrenten situaciones de estrés.
De la siembra a la cosecha se juega un partido en el que hay muchos rivales a vencer. BioForge y BioForge Advance, los “jugadores” que propone Stoller para “golear” en rendimientos.
Se realizará en Tandil el 22 de febrero. Temas y disertantes.
A partir de un bioestimulante se puede recapturar parte del rendimiento perdido de un cultivo, que padeció un estrés abióticos (ocasionado por el ambiente).
Tanto la falta de lluvias como la caída de granizo y los efectos adversos de herbicidas son los protagonistas del ciclo actual. Por lo tanto, una nutrición complementaria es la herramienta clave para sobrellevarlo de la mejor manera.
Con la utilización de productos a base de algas y otros componentes, desde Compo Expert aseguran que se puede lograr un plus de rendimiento de 300 kilos en la soja y de 600 kilos en el maíz.
El correcto desarrollo radicular es un buen punto de partida para plantas más eficientes, y así maximizar rendimiento.
Jorge David, asesor de ventas de Alfagro, habló de los beneficios de COMPO Expert; Además dió sus perspectivas sobre la campaña de soja.
Ante el arranque de un nuevo ciclo, desde Stoller recomiendan aplicar un bioestimulante junto a un fertilizante foliar, que da la posibilidad de sumar hasta 800 kilos de rinde extra por hectárea.
Con septiembre llegan las lluvias y los ataques de enfermedades en cultivos de invierno. Tropfen propone un nuevo pack con un bioestimulante y un coadyuvante para acompañar al fungicida en una aplicación que asegure eficiencia y efectividad.
Stoller presentó un pack para fortalecer la semilla durante el proceso de implantación que incorpora inoculante, un exclusivo bioestimulante y fungicida.
En el Congreso Aapresid, Compo Expert presentó su nueva propuesta, que llega con el regreso del Ingeniero Agrónomo Edgardo Arévalo como gerente general de la firma.
Compo Expert propone cuatro productos principales e indispensables que permiten blindar al cultivo ante distintas situaciones de falta de nutrientes y ocasionales tipos de estrés que pudiera sufrir la planta.
El uso de bioestimulantes en cultivos de trigo y cebada activa las defensas de las plantas, en especial en un ciclo con perspectivas de humedad, al tiempo que potencia el rendimiento y la calidad.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.