Son 30.200 kilogramos de la variedad "Pionner 2089", y se rematará en las instalaciones de la entidad.
Así lo indican las estimaciones de la Bolsa de Cereales provincial, que además se destaca un leve aumento de la superficie trabajada con maíz.
El valor significa un incremento de 0,5 quintales por hectárea respecto a la campaña previa, según el informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Hasta el mes de agosto la industria triguera procesó un 5% más que la campaña pasada durante el mismo período.
Así lo remarca el informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, quien de todas maneras advierte que la producción de maní 2019/2020 quedó por encima del promedio histórico.
Entre enero y agosto de este año, las ventas externas argentinas de los complejos de los principales granos alcanzaron los 37.229 millones de dólares.
Así lo indica el Departamento Económico de la Bolsa de Cereales de Córdoba, que para el caso del trigo el poder de compra cayó casi 4% en el último año.
Así lo indicó el informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, en relación a los resultados de la campaña pasada.
La producción de trigo ya se ve afectada por la sequía, y las pérdidas no paran de crecer en relación a las proyecciones iniciales.
Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Córdoba, que además estimó que el 90% del área del cereal recibió algún tipo de fertilización.
Así lo indica el informe económico productivo de la Bolsa de Cereales provincial. El número refleja una merma de 30 kilos de soja en relación al ciclo previo.
La provincia de Córdoba ocupa un rol esencial en la producción nacional, pero también escala lugares en el mundo.
Así lo indica el informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, donde las pérdidas serían de u$s246 millones para la soja y u$s414 millones para el maíz.
La Bolsa de Cereales de Córdoba dio a conocer su informe provincial sobre los cultivos y aseguró que para la campaña estival 2019/2020.
Según el análisis de mercados de la Bolsa de Cereales de Córdoba, las variables que inciden en el mercado de granos mundial darían por resultado condiciones más vale estables que bajistas.
Participaron Eduardo Fernández, candidato por el Frente de Todos, Carlos Gutiérrez, de Hacemos por Córdoba, y Gonzalo Torres, miembro de la lista de candidatos de Juntos por el Cambio.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.