Se trata de 504,831 toneladas que podrán ingresar al país que conduce Iván Duque hasta el 31 de diciembre de este año.
Iván Duque puso a disposición, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, recursos de crédito por $1 billón, con bajas tasas de interés y plazos hasta cinco años.
Una auditoria del servicio sanitario del país interesado verificó el sistema de control de la producción y elaboración de productos y subproductos bovinos y ovinos.
"Semillas de variedades colombianas y brasileras se mezclaron naturalmente con las nuestras al sembrarlas en campos cercanos, hecho que genero la pérdida de pureza del maracuyá criollo peruano”, aseguró Renzo Gómez, vocero del gremio exportador de Perú.
Hasta el 20 de septiembre se realiza la Expo Agrofuturo 2019, que busca fomentar un agro más empresarial y menos tradicional.
La variedad es "Lorena" y a partir del análisis de expresión genética y de las características fisiológicas de este fruto en poscosecha, modelaron su dinámica de maduración con el fin de optimizar su comercialización y el desarrollo de productos derivados.
A partir de un ensayo realizado en Colombia, una Ing. Agr dio a conocer el siguiente resultado: se puede lograr un aumento significativo del peso de los pollos gracias a este residuo pesquero, logrando a la vez, un menor impacto ambiental. Los detalles.
La cuota a Colombia es de 2.268 t, mientras que a Venezuela se exportaran 9496 t. Los productos lácteos deberán ingresar en los paises latinoamericanos antes del 31 de diciembre del corriente año.
Lo hizo a través de distintas resoluciones que se publicaron hoy en el Boletín Oficial. Los detalles de las toneladas para cada sector.
El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras destacó que la medida pretende proteger al país ante el riesgo epidemiológico.
El Instituto Agropecuario de ese país detectó la enfermedad en un animal de la zona rural de Sogamoso y confirmó que ordenará el sacrificio del ejemplar y de sus contactos. Además, garantizó que no hay casos adicionales.
Así lo confirmó el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Cabe recordar que en junio pasado se anunció la importación de bananas colombianas y se confirmaron las ventas externas de ajos, naranjas y limones a ese país.
“Hay una presión muy fuerte en Europa y las cadenas de compradores de los supermercados están pidiendo no consumir y no comprar más fruta en Colombia”, informaron desde Sintrainagro.
El Senasa lo decidió luego de realizar verificaciones en relación a los requisitos de calidad y sanidad, en el marco de negociaciones con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
El ministerio español del Interior anunció la "mayor incautación" de cocaína jamás realizada en España, con la captura de 8,7 toneladas de la droga ocultas en un contenedor.
Se trata de 13 empresas nacionales, principalmente pymes de San Juan, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires y Tucumán, que apuntan a "potenciar las oportunidades de negocio" en el país sudamericano.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.