El municipio de Chajarí comenzó con la sustitución de plantas cítricas del arbolado urbano, con el fin de evitar futuros focos de infección de la enfermedad.
El vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, mencionó que “los precios de las ventas fueron cayendo, cuando los productores estimaban que iban a mejorar para fin de año”. Los detalles.
El SENASA informó el operativo luego de hallar ejemplares a cielo abierto en un vivero de la localidad correntina de Juan Puyol, que se encontraba en infracción.
Investigadores del INTA avanzan en la cría de Tamarixia radiata, un enemigo natural que disminuye las poblaciones de Diaphorina citri –vector que transmite la enfermedad– y permite el control de la plaga sin productos químicos en zonas urbanas.
Se trata del yacón (Smallanthus sonchifolius), un cultivo originario de la zona andina que se utiliza desde épocas prehispánicas como medicina tradicional.
Seminaristas de la congregación religiosa aseguran haber sido víctimas del padre Carlos Miguel Buela.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.