Así lo indicó la última evaluación realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La Lista Roja, incluye 105.732 especies amenazadas, de las cuales 28.338 están en peligro de extinción.
A partir de un ensayo publicado en una reconocida revista internacional, estos ejemplares expuestos a los neonicotinoides vuelan mucho menos tiempo y recorren una distancia menor comparado con aquellos insectos no expuestos. Los detalles.
CRA concluyó que la producción caerá en 2019, pese al "gran esfuerzo de los productores". El análisis de la entidad.
En las últimas horas se dio a conocer esta información que podría salvar a las abejas de su extinción. La vacuna busca combatir a la loque americana, una de las enfermedades que más ataca a estos polinizadores.
El Instituto de Ictiología del Nordeste (Inicne) determinó en el río Paraná, que las condiciones cambiantes por las que atravesó este año la cuenca, no afectaron la reproducción de peces.
Así lo indico el CONICET ya que en Argentina, se estima que quedan apenas 600 ejemplares. Investigadores del organismo, junto con ambientalistas, aficionados y técnicos gubernamentales; colaboran en un proyecto para monitorear su supervivencia y aumentar las poblaciones.
Así lo indica un informe de la revista Business Insider, de los Estados Unidos. Debido al cambio climático, estiman que en el 2050 la zona de producción de cacao ya no será apta para el desarrollo del cultivo.
Es una de las especies más amenazadas de la Argentina por la deforestación, la fragmentación del hábitat, la disminución de presas y la caza furtiva.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.