El experto en cultivos de granos de la FAUBA, Emilio Satorre, brinda una serie de consejos si se retrasa la fecha de siembra del cereal.
Los muestreos en la provincia indican que la población de estos vectores del virus del Mal de Río Cuarto sobrepasa los umbrales de alarma. Técnicos del INTA brindaron recomendaciones para su control y manejo.
Así lo indica el INTA a través de un informe y asegura que los cuidados no terminan en la implantación, sino que realizar aprovechamientos oportunos y mantener los controles de las plagas y malezas son igualmente importantes para lograr una pradera de alta productividad y longevidad.
Los productores arroceros de la provincia están afrontando una difícil situación, según indica el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
La Universidad Nacional de Río Cuarto continúa haciendo investigaciones para la determinación del rendimiento potencial de maíz para servir a modelos de diagnóstico.
En los últimos años las palomas se convirtieron en un problema importante para el cultivo de girasol por las pérdidas que ocasionan.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.