La cadena del cereal mantuvo una nueva reunión con el secretario de Comercio. Aseguró que está todo listo para el inicio del Fondo Estabilizador del Trigo. Además, se conoció la fórmula que utilizará el Gobierno para actualizar el precio de la harina.
La Secretaría de Comercio Interior fijó los valores para las diferentes bolsas que proveen los molinos y cuál es el aumento que podrá agregársele, por zona, por el costo logístico.
Según datos de la BCR, el año pasado cerró con 42,4 millones de toneladas de soja procesada, el mejor registro de nuestro país desde 2016.
El jefe de gabinete nacional, Juan Manzur, lo anunció luego de una reunión con el ministro de agricultura, Julián Domínguez.
La exportación será de 10.000 toneladas y zarpará desde el puerto bonaerense de San Pedro.
La firma invertirá en una planta industrial prefrita congelada, una línea de producción de derivados de maíz y de producción de energía con biomasa de olivo.
Se trata de la marca Natuzen. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lo dictaminó a través de la Disposición 1973/2021, publicada en el Boletín Oficial.
El presidente de FAIM, Diego Cifarelli, aseguró que con el precio controlado de la harina "pudimos tener solo dos aumentos, uno del 5% y otro del 4%".
Desde la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) advirtieron sobre los incrementos que se vienen.
Estiman aumentos en divisas del 37% dadas las recientes subas en los precios de la harina, aceite y poroto de soja.
Hasta el mes de agosto la industria triguera procesó un 5% más que la campaña pasada durante el mismo período.
Mediante un comunicado la entidad sostienen que, en los últimos meses y sobre todo estos días, los precios de harina, margarinas y grasas se disparó.
La caída del consumo de los snacks y el aumento en las ventas de harina, aceite y fideos son algunos de los cambios más significativos que generó el coronavirus.
Brassica carinata ya suma 10.000 hectáreas en todo el país. Dos productores de la Asociación Argentina en Siembra Directa (Aapresid) nos cuentan por qué y cómo la incorporan en sus planteos.
FADA dio a conocer su informe sobre cómo se compone el precio del pan en la actualidad, y la materia prima sólo explica el 10% del precio final de la cadena de valor.
Investigadores del CIDCA utilizan nuevas fuentes de fibra y proteína subutilizadas de origen vegetal para cubrir los requerimientos nutricionales.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.