El organismo y UBA, UCC, UNLu, UNLP y UNNOBA lanzaron el evento, que se realizará en 2021 en el marco del 41° Congreso Argentino de Horticultura (ASAHO).
Así lo revela un estudio a cargo de un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). El total de las muestras de suelo y el 92% de las de los animales contenían este residuo.
El Ministerio de Desarrollo Agrario mostró los resultados de una encuesta en 305 establecimientos de La Plata, Florencio Varela, Escobar y Berazategui. Los números.
Yara presentó un programa integral que permite una mayor rentabilidad para el productor.
La entidad trabaja en un proyecto de producción de hortícola en el AMBA que reconoce que es practicable la decisión agroecológica.
El valor del mercado local de semillas hortícolas oscila entre US$ 50 y 60 millones. En el país están presentes las principales empresas semilleras internacionales; en tanto, la mayoría de las nacionales actúan principalmente como representantes de las globalizadas
Según la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado, el agua se habilitará el 31 de agosto, cuando estaba previsto para el 15.
Estiman que beneficiará a 1400 productores en forma directa, para que puedan desarrollar sistemas agrícolas sostenibles.
Desde la Agencia La Plata del INTA AMBA, en conjunto con organizaciones hortícolas, promovemos esquemas de producción sostenidos en los principios de la agroecología, a través de propuestas integrales de formación y/o experimentación participativa en el territorio.
Infocampo realizó un resumen de las principales fallas que se producen durante la germinación. Qué es lo que comúnmente ocurre y cómo corregirlo.
Un video muestra la acción de los insectos benéficos, importantes aliados del manejo integrado de plagas. Un aporte clave para la sustentabilidad.
Lo hizo a través de la resolución 30/2020 del Ministerio de Agricultura. Rige para las explotaciones afectadas por intensos vientos y lluvias registrados durante el 15 y el 20 de diciembre de 2019.
Según un estudio que realizó la FAUBA en conjunto con el INTA, el cultivo podría contribuir a pequeños productores a aumentar su oferta frutihortícola y alcanzar buenos rindes y calidad de exportación.
Se trata de nueve acciones fundamentales para mantener tus cultivos en óptimas condiciones. Trabajo efectivo para cosechas saludables.
Se trata de una audiencia que distintos sectores solicitaron al Ministro. La agenda: una larga lista cargada de muchos temas.
El manejo estratégico de los cultivos en el huerta es una garantía de éxito. Mirá cuáles son las principales recomendaciones del verano.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.