Seis importadores de Ucrania, Estado Unidos, Rusia, Rumania y Barbados se reunirán con 26 bodegas de Mendoza.
Desde el Senasa informaron que a partir del 3 de junio se podrá inscribir caja máster y pescados y mariscos sin agregados. En pocos días se completará para todos los productos alimenticios de origen animal. Los detalles.
Una demanda sin techo, altos precios y la creciente instalación de la marca carne argentina convirtieron a la feria de Shanghái en un centro de negocios inédito para los exportadores.
El gigante asiático continúa demandando los cortes más rústicos y despreciados por el consumidor interno. Por la tonelada, congelada y sin hueso, de garrón y brazuelo pagó 6200 dólares, mientras que por el peceto pagó 7000 dolares
En el Pabellón Argentine Beef, desarrollado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), 28 empresas comenzaron a hacer negocios.
Así lo señaló el presidente de CICCRA, Miguel Schiariti. "Alemania dejó de recibir carne argentina 2 meses antes del Mundial porque un señor dijo que no vendamos para que el producto sea barato en el mercado interno", dijo.
Los usuarios tendrán acceso a la información para la importación de productos y subproductos de origen vegetal.
Lo harán junto a un centenar de empresas locales. También habrá rondas virtuales y decenas de visitantes extranjeros.
Uno de los grupos importadores más importantes de la U.E. quiere aumentar el volumen de carne argentina de alta calidad hacia ese destino.
Empresarios y funcionarios se reunieron con importadores interesados de San Pablo, Recife y Belo Horizonte.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.