La plaga más perjudicial del cereal ya fue detectada en lotes de la provincia de Córdoba. Los técnicos de INTA Marcos Juárez piden realizar el monitoreo.
FMC busca asegurar el acceso regional de los productores a la tecnología en protección de cultivos, por lo que realizó un acuerdo con compañías nacionales para producir en el país.
Se trata del pulgón de la caña de azúcar que está afectando lotes del cereal en varias zonas. De minimizar los riesgos, el productor puede cosechar un 10%-20% de lo esperado.
En un estudio que se presentó sobre el tramo final de la provincia de Santa Fe, se detectó la presencia del herbicida "2-4D" y del insecticida organofosforado "clorpirifos".
El descubrimiento se dio en poblaciones naturales de éstos insectos en reservas de Entre Ríos y Buenos Aires. Científicos del CEPAVE creen que podría usarse para formular una alternativa natural a los cucarachicidas químicos.
Se trata de Beescape, una metodología que permite al usuario seleccionar una ubicación específica y obtener información sobre los recursos florales, la dosis de los insecticidas aplicados y la disponibilidad de hábitat de anidación para las abejas silvestres en el paisaje que rodea la ubicación seleccionada.
Se trata de lotes del producto de marca CORAGEN, de FMC Química SA. El hallazgo se dio en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Salta.
Para controlar su presencia y evitar un ataque, pueden tomarse medidas de precaución y control. Los datos más importantes relatados por el especialista en plagas, el Ing. Agr. Marcelo Hoyos.
Según el estudio: “el herbicida glifosato y el insecticida imidacloprid, presentan un inesperado efecto secundario y alteran el sentido del gusto de las abejas obreras”.
“Su principal químico afecta el sistema nervioso, presenta toxicidad hepato-renal, produce alteraciones sensoriales y neuroconductales irreversibles”, explicaron.
Los alimentos con insecticida Fipronil están también en China. Los estaban comercializando Holanda, Bélgica, Alemania y Francia.
En el país bajo se detectaron restos del insecticida Fipronil, lo que podría causar la pérdida del stock avícola.
Fue en una quinta de Laguna de los Padres en el partido bonaerense de General Pueyrredón.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.