Luego de las lluvias y la recupración del cultivo, la sanidad del cultivo es clave en el momento en que se define rendimiento.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios estuvieron combatiendo las llamas el miércoles por la noche en uno de los espacios de trabajo del grupo de ecofisiología.
Un informe del INTA Pergamino describe un panorama inicial sobre el estado sanitario de los cereales de invierno.
Se había despedido de la experimental de Pergamino y ahora es parte del equipo de una reconocida empresa de la misma localidad.
Especialista de la estación experimental de Pegamino, brindaba consejos sobre plagas y aplicaciones. En redes sociales, no precisó sobre su destino.
El desarrollo de estos cultivares apuntan a la producción en la huerta. Todos los detalles a través de un especialista del organismo.
“Los maíces de siembras tempranas son los que poseen mayor productividad, pero a su vez presentan una gran variabilidad interanual de rendimientos", indicó Yésica Chazarreta, integrante del equipo de Ecofisiología de Cultivos del INTA Pergamino.
En Pergamino, Buenos Aires, el INTA presentó un nuevo servicio para caracterizar la distribución del tamaño de partículas en los suelos. El equipo se encuentra instalado en una sala especialmente acondicionada dentro del Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua.
El INTA brindó las pautas a tener en cuenta a la hora de almacenar los productos obtenidos. Monitorear la temperatura y la humedad de los granos, es fundamental para minimizar las pérdidas de calidad, tanto en silos como en bolsas plásticas.
Se trata de Netafim, con la que compartirá experiencias en la práctica del fertirriego. La idea es avanzar en la zona núcleo del país en cultivos de trigo, soja y maíz.
Luego de varios años con una presencia restringida en los sistemas productivos pampeanos, durante la campaña anterior el cultivo de trigo incrementó notablemente la superficie sembrada en nuestro país.
El clima viene jugando fuerte y las plagas comienzan a aparcer en los lotes donde esta la oleaginosa. El monitoreo y aplicaciones preventivas, claves para evitar pérdidas.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.