Los animales abrieron una portera, ingresaron al tambo e ingirieron una cantidad excesiva de granos molidos de cebada que se utilizan como suplemento. Cómo sucedió todo.
"La única fuente de agua que tenían era una laguna, con casi 14 g de sales totales por litro, 1.000 mg de sulfatos y 5.000 de sodio, entre otros excesos", explicaron desde el INTA EEA Balcarce.
Un estudio reveló que el año pasado hubo un total de 4.627 consultas al TAS (Toxicología Asesoramiento y Servicios), de las cuales el 19% fueron por plaguicidas y el 81% tuvieron que ver con otro tipo de sustancias, como monóxido de carbono, fármacos, drogas de abuso y accidentes ponzoñosos.
El joven sufrió una "insuficiencia hepática fulminante" tras consumir una de las especies más tóxicas para el ser humano. Los detalles toxicológicos de las setas que tienden a confundirse con especies inocuas.
"Este tipo de cosas son las que no entienden quienes creen que el campo es solo cargar animales y cobrar", aseguró Aldo Teso, de la cabaña Chañar Chico.
La monensina es una droga utilizada mundialmente como aditivo en dietas de engorde a corral. A pesar de su amplio margen de seguridad, la intoxicación como consecuencia de su uso sigue siendo un problema común, en general, producto de errores humanos.
Se produce cuando se concentra un gran número de microorganismos productores de toxinas en el mar y generan una pigmentación rojiza en la superficie del agua. Los pescados y mariscos acumulan las sustancias en sus cuerpos y pueden resultar mortal para las personas que los consuman.
El hospital Malabrigo informó que ingresaron pacientes con un cuadro de gastroenteritis severa y sospechan que sería por el consumo de esa carne.
La ceremonia se realizará este viernes a las 9 en la Ruta Nº 9, camino al Cerro El Amago, en San Francisco del Monte de Oro, en el marco del Programa Binacional de Conservación del Cóndor Andino Chile-Argentina.
El ejemplar estaba en el río Reyes y fue trasladado a un centro de rehabilitación especializado. Presenta contenido regurgitado en el pico y temperatura corporal.
Ocurrió en la localidad bonaerense de Presidente Derqui, en el partido de Pilar. Los vecinos creen que es por el mal uso de agroquímicos y ya elevaron denuncias.
El INTI Mar del Plata lanzó una serie de recomendaciones ante la llegada de altas temperaturas. Fundamentalmente, aconsejó limpiar la heladera, leer etiquetas y separar crudos de cocidos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.