Avanzó una licitación pública para la compra de 1,6 millones de unidades. Dos firmas abastecerán 800.000 paquetes cada una.
Ante el crecimiento del transporte por ferrocarril, TAC realizó la compra de nuevos vagones (tipo tolva) para hacerle frente a la demanda.
Estará integrado por siete provincias argentinas y el Ministerio de Transporte de la Nación.
Ya se puso en marcha el trabajo de acopio que realiza la Compañía Logística del Norte (Colono), en un marco de complicaciones por la bajante del río Paraná y con una campaña de soja que no registra buenos rendimientos por adversidades climáticas en varios puntos de la provincia.
El Ministerio de Agricultura afirmó que el proyecto beneficiará a 676 productores con el mejoramiento de trazas, consolidación de carpetas de rodamiento y señalización de 38 km.
Ocho mujeres serán las conductoras de los Volvo Trucks que Comodoro Rivadavia eligió para renovar su parque Automotor. Se trata de ocho unidades VM330 6x4 32T.
Se trata de un proyecto que busca incentivar el uso de la movilidad sustentable y acortar los tiempos de traslado de los alumnos que viven en zonas alejadas a los establecimientos educativos.
El presidente dijo que en la licitación hubo una "sana competencia, ofertaron muchísimos más y lo hicieron a un precio de un tercio de lo que había cuando llegamos nosotros".
La Casa Rosada decidió priorizar los recursos financieros a dos obras ferroviarias proyectadas en la provincia de Santa Fe, “frezando” la última etapa del Belgrano Cargas NOA.
Así lo afirmó el director ejecutivo del Ente Binacional. Se licitarán las obras de suministro electromecánico y civiles de la centra hidroeléctrica.
La nueva autopista mejorará la conectividad de las dos principales ciudades de la región cuyana. La puesta a punto de RN 40 demandará una inversión de $ 3.657 millones del Tesoro Nacional.
La obra consiste en la transformación en autopista de 30 km de la RN 33 desde la rotonda de acceso al barrio Bosque Alto hasta la Estancia Don Enrique, en Bahía Blanca.
Será en los partidos de Tres de Febrero, San Isidro y San Martín, para el cual se destinará un presupuesto de $441.423.547,72 con financiación del BID.
El Ministerio de Industria informó que el 14 de mayo se abrirán los sobres y se analizarán las propuestas, por lo que la adjudicación se hará a mediados de año.
La denuncia la radicó el abogado Santiago Dupuy de Lome en Comodoro Py. Una empresa española fue contratada en forma directa antes de finalizar la licitación.
El acuerdo con la firma española TAF fue en forma directa, casi un mes antes de la resolución que dejó sin efecto la licitación.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.