El consultor Ignacio Iriarte explica qué pasa con la producción de carne vacuna y la demanda del consumo y la exportación.
Entre julio 2018 y mayo 2019 se faenaron 476000 vacas más que en el mismo período anterior. Desde CICCRA afirman que en 2020 habrá entre 300 y 400 mil terneros menos, por lo cual caerá la producción de carne.
"Este dato nos indica que tendremos menos terneros en 2020, lo cual se verá agudizado por el gran porcentaje de vacas preñadas enviadas a faena” afirmaron desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carne-CICRRA
Así lo indica el índice "Ag Barometer Austral", elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
El dirigente rural se animó a estimar un ingreso de divisas por la cosecha de menos de US$ 10 mil millones en el corto plazo. "No se trata de especulación, sino de atesorar granos en defensa propia en un modelo de mucha inestabilidad", dijo.
El ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, analizó el escenario actual del sector y consideró que, a la hora de tomar definiciones, habrá que hacerse preguntas. "Hay mucha incertidumbre económica y política", dijo.
La cifra se posiciona tres puntos por encima del promedio de los últimos cinco meses y se da en un contexto donde disminuyó el consumo y la faena total. Esperan que los precios se estabilicen a partir de abril.
Desde el INTA advierten que el crecimiento en las exportaciones de carne se está haciendo a costa de vacas y advierten que si se mantiene el ritmo se superará el punto de equilibrio, achicando el stock de madres y comprometiendo las producciones futuras.
Ingresaron US$ 13.097,60 millones desde principios de año hasta el 21 de julio último.
En la plaza mayorista se negoció a $ 16,70 para la compra y $ 16,80 para la venta. La liquidación de las agroexportadoras alcanzó los US$ 478,4 millones la semana pasada, contra los US$ 308,7 de laanterior.
En lo que va del año las principales empresas agroexportadoras liquidaron 5632 millones de dólares.
En lo que va del año las principales empresas agroexportadoras liquidaron unos 4389 millones de dólares.
En lo que va del año las empresas del sector agroexportador liquidaron 4123 millones de dólares.
En lo que va del año las empresas del sector agroindustrial liquidaron 3.746 millones de dólares.
Solo la semana pasada las principales empresas del sector agroexportador liquidaron 199 millones de dólares.
En lo que va del año la liquidación de divisas de las empresas del sector agroexportador asciende a 3.150 millones de dólares.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.