Técnicos de Marcos Juárez habían marcado que la necesidad de agua para no perder el rinde potencial de los maíces era una "urgencia".
Hace un año, la helada del 18 de julio ponía en jaque al cereal, dejando el 23% de los lotes regulares. Aun siendo más duradera, la de este martes 24 no dañó al cultivo.
Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, al afirmar que “no encontremos un momento del mes de enero en que se vea reproducida esta situación”.
“Tras un nuevo pulso de calor que alcanzó los 41°C, las tormentas aliviaron a menos de la mitad de la región núcleo”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Un documental propone visibilizar las razas originarias de este alimento fundamental para el continente americano, preservadas durante siglos por pueblos originarios pero que hoy están en riesgo.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.