El Senasa dio el visto bueno y se dictaminó bajo la Disposición Regional No. 23/2020. El permiso se extiende para consumo interno en la isla tanto como para el tránsito federal por el resto del área continental.
Ante el alza en el consumo en esta temporada, hay que tomar en cuenta algunas recomendaciones que brindó el organismo, que no interrumpió los controles pese a la cuarentena.
Lo principales intereses chinos por los productos argentinos son: carnes de vaca, cerdo y mariscos.
Se produce cuando se concentra un gran número de microorganismos productores de toxinas en el mar y generan una pigmentación rojiza en la superficie del agua. Los pescados y mariscos acumulan las sustancias en sus cuerpos y pueden resultar mortal para las personas que los consuman.
"Argentina es considerada internacionalmente un país pesquero, sin embargo, nuestro consumo de pescado es muy bajo y eso es lo que queremos cambiar", destacó Juan Bosch, subsecretario de Pesca.
"Varias empresas han comenzado a traer importantes cantidades de langostino entero fresco mediante camiones refrigerados, y se ha procesado exitosamente en plantas frigoríficas de la Provincia de Buenos Aires", dijeron desde Agroindustria.
Pescados, chocolates y roscas registraron incrementos interanuales, según diversos relevamientos.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.