La Mesa de las Carnes volvió a reclamar que se normalice el mercado exportador de carne vacuna.
Fuertes críticas de CICCRA, CAMYA Y CADIF a la Mesa de Enlace por quedar afuera de la reunión de la Mesa de Carnes.
Para cumplir con este objetivo, se delimitaron tres ejes centrales, que son: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora del uso de la tierra y el incremento de las prácticas de bienestar animal.
La agrupación que nuclea más de 45 entidades, cámaras, federaciones y asociaciones emitió un comunicado para "desmentir rotundamente aumentos de la magnitud que se divulgan".
El Gobierno emitió un decreto para desgravar a dos millones de unidades de cueros. El sector ganadero y frigorífico lo venía reclamando.
Tras la reunión de la Mesa de Ganados y Carnes, encabezada en el día de ayer por el Presidente Mauricio Macri.
En el marco de la Mesa de las Carnes, el experto Juan José Grigera Naón explicó que se trata de un producto que requiere unas pocas semanas de elaboración, dado que para hacerlo se usan promotores de crecimiento.
La ganadería es la estrella de Palermo, con dirigentes y funcionarios que mostraron buenas perspectivas para la actividad."Todas las carnes crecieron en el mercado interno”, aseguraron.
El Gobierno y la cadena productiva coincidieron en resaltar la importancia de los nuevos mercados que se abrieron para las exportaciones.
El encuentro ArgenCarne, que es organizado por Confederaciones Rurales Argentinas, será en el Auditorio de Ovinos del 9 al 12 de mayo en la Sociedad Rural de San Justo, provincia de Santa Fe.
El lunes 21 las entidades del sector privado se volverá a reunir con el presidente Mauricio Macri y sus funcionarios. Hay varios temas…
En un encuentro con la Mesa de las Carnes, el presidente de la Nación se comprometió a realizar además un cronograma de bajas que se iniciará antes de finalizar su mandato.
"Así como acá prohíben el ingreso de cerdo de ese país, allá también hay productores que buscan impedir la apertura del mercado de carne bovina argentina", analizó el titular de la Rural, Daniel Pelegrina.
El vicejefe de Gabinete de la Nación abrió la Semana de las Carnes en La Rural y analizó la actualidad económica del país.
A partir de ahora, unificarán la alícuota en el 1,75% para inscriptos y no inscriptos. Además, el Gobierno se comprometió a cumplir con la baja de las retenciones a las exportaciones de cueros.
Dirigentes del sector aseguraron que acompañarán "el proceso de reordenamiento de la economía" y que incrementarán "el nivel de empleo y el acceso a productos de primer nivel".
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.