El país latinoamericano finalizó el año con una inflación anual por encima del 7% y busca frenar la escalada de los precios.
Dos jóvenes mexicanos innovaron con un desarrollo que permite reducir el impacto ambiental y reemplazar la piel de los animales.
En los próximos días, representantes del organismo sanitario de México visitarán el país para reunirse con el Senasa y establecer los protocolos de habilitación.
La noticia contó con el apoyo de organizaciones y entidades ambientalistas, ecologistas, campesinas y de la comunidad científica.
Lo hizo en la noche del martes en su cuenta de Twitter. "Significa unos US$ 140 millones para las provincias del NOA", aseguró.
El proyecto con el cuál se crearan macetas, platos, vasos y cubiertos biodegradables a bajo costo, busca reducir la inmensa producción de plástico anual que contamina ríos, mares y océanos.
Los beneficios de un alimento rico en nutrientes y de gran importancia para la agroindustria.
Con el ascenso de México, Argentina quedó desplazada de los 10 principales países exportadores de productos agrícolas, de acuerdo al ranking elaborado por la Organización Mundial del Comercio
Las degustaciones al paso de bife ancho argentino a la parrilla fueron una de las atracciones de la National Restaurant Association Show. La feria de Chicago donde el IPCVA dijo presente para difundir la carne argentina.
El Senasa informó que ya se iniciaron las negociaciones y estimó que los envíos podrían comenzar la próxima temporada.
Según informan fuentes mexicanas, la situación en las principales regiones productoras de palta es muy preocupante. Por la gran tendencia de este fruto, aumentaron tanto las ganancias como los grupos mafiosos que amenazan constantemente a los productores.
Quedó un remanente de 9.468 toneladas sin adjudicar y el Ministerio de Agroindustria espera interesados a partir de la cosecha. Cuáles son los plazos.
Este biopolímero está elaborado con almidón de avena y compuestos antimicrobianos que cumplen funciones como barrera protectora contra la humedad, evita perdida de compuestos volátiles y retrasa la oxidación enzimática
El Ministerio de Agroindustria de la Nación remarcó en el Boletín Oficial que las ventas podrán hacerse hasta fin de año con aranceles cero.
La provincia prepara un plan de reconversión para que los productores tengan "más plantas y mayor productividad". Expectativas por envíos a México.
Empresarios se reunieron con dirigentes de la industria y la producción para avanzar en acuerdos. Quieren comprar aceite de girasol, soja, maíz amarillo, carnes bovinas, lácteos y vinos.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.