Este mercado está abierto desde julio luego de que los organismos técnicos de ambos países acordaron requisitos fitosanitarios para la exportación de limones frescos argentinos.
El presidente de la Industria Molinera le dijo a Infocampo que este año se pagó al productor con la diferenciación correspondiente, "como se hacía en otro momento".
El ministro de Agroindustria analizó el escenario bilateral con el país norteamericano tras la visita del vicepresidente Pence. "Pedimos preferencias arancelarias", dijo.
Luego de varios años de negociaciones, ambos países acordaron los requisitos fitosanitarios para la exportación de la fruta fresca al país azteca.
La comitiva participó de un encuentro con autoridades del Minsiterio de Agroindustria de la Nación y también asistirá a charlas y talleres dictados en la Universidad Nacional de Quilmes.
Así lo señaló el subsecretario de Mercados Agroindustriales de la Nación, Jesús Silveyra, ante la posibilidad de que Estados Unidos frene la importación de biodiesel por supuesto dumping.
El presidente norteamericano anunció que la obra comenzaría en los próximos meses.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina participó de un almuerzo con el subsecretario de Comercio Exterior de ese país, en el marco de la segunda ronda de renegociación del Acuerdo de Complementación Económica número 6.
La región de América Latina y el Caribe necesitaría invertir USD 33 mil millones para incrementar la cobertura de su tratamiento de aguas residuales hasta el 64 % para 2030.
El Senasica, par mexicano del Senasa, aseguró que “una vez establecidos los requisitos fitosanitarios", las ventas se pondrán en marcha.
El ministro de Agroindustria de la provincia, Leonardo Sarquís, aseguró que se espera un incremento en las hectáreas sembradas de trigo candeal.
“Hay una gran cantidad de incertidumbre y de desconcierto entre los agroexportadores, porque no está claro cuál será el impacto de la política”, manifestó el presidente del Grupo Markout, Alex Larreategui.
La visita se extiende hasta el 8 de febrero y apunta a la habilitación de plantas industriales.
Las medidas proteccionistas podrían provocar que se fijen en otros proveedores. Carne, maíz, trigo, manzanas y cebada, entre los principales productos.
Donald Trump volvió a usar su Twitter para criticar a su vecino del sur tras la suspensión de la reunión con Peña Nieto.
El ministro Buryaile y la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, destacaron que “hay países que toman como referencia la política sanitaria de Estados Unidos”.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.