Así lo revela un informe del Ministerio de Agricultura de la Nación. Se comercializaron 4.108.000 toneladas por un total de U$S 5.316 millones.
El director nacional de Lechería del Ministerio de Agricultura dijo que la situación se dio "aun en un contexto adverso en relación a la estructura de costos", en relación a los registros de OCLA.
El limón encabeza la lista de aumentos, dado que pasó de valer $16,7 el kilo en 2019 a $48 en la actualidad. Los detalles.
Por medio de la resolución 237/2020 quedó establecida la lista de beneficiados por el Programa de Compensación y Estímulo, el cual fue dado a conocer el 1 de octubre
Según explican desde la cartera que conduce Luis Basterra, quien también presidirá la nueva unidad, la iniciativa "no implica gastos ni contrataciones" y estará integrada por personal existente.
El aumento es del 99%, de acuerdo a datos oficiales. Ya hay registrados actualmente 36 destinos externos para la venta.
El ministro Luis Basterra firmó la medida, que el miércoles se oficializará con la publicación en el Boletín Oficial. Los detalles.
Luego de que Alberto Fernández admitiera que la baja de retenciones "no alcanzó", este miércoles el Ejecutivo presentó un proyecto para generar más divisas del agro.
"Fue una pena poner fijo un número de una variable que por ahí debería tener otra lógica que no sea nada más que un porcentaje físico", dijo el ministro de Agricultura.
A través de la Resolución nº 201/2020, el Ministerio de Agricultura de la Nación otorgará beneficios para productores provinciales.
El ministro de Agricultura habló en el lanzamiento de la campaña gruesa de la Bolsa de Cereales. "Los complejos de la metalmecánica agropecuaria están trabajando intensamente, con varios meses por delante para poder satisfacer los pedidos", dijo.
Un funcionario del Ministerio de Agricultura disparó contra el uso de agroquímicos y consideró que "no hay posibilidad de que nuestro ecosistema pueda metabolizarlos". En tanto, en Twitter se dispararon las críticas.
Agustín Rossi explicó de qué se trata el acuerdo entre los ministerios de Defensa y Agricultura que apunta a "frenar el remate inescrupuloso de tierras que llevaba adelante la gestión anterior".
Productores de San Juan le enviaron una carta al ministro Luis Basterra y compararon la situación con Brasil, que ya modificó una normativa por el tema.
Tras varios homenajes en las redes sociales por parte de dirigentes y autoridades, este domingo quien lo recordó fue la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.
Sucedió este sábado a sus 72 años. Fue ministro en el segundo mandato de Cristina Fernández entre el 20 de noviembre de 2013 hasta 10 de diciembre de 2015.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.