La decisión tiene que ver con operaciones realizadas por empresas no inscriptas en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), según se explicó de manera oficial.
La noticia se conoce luego de las negociaciones que se iniciaron en octubre del año pasado. Los detalles.
La jefa de Gabinete del Ministerio de Agricultura fue la autora del prólogo del libro que se lanzó en el Instituto Patria. “En sus 12 años, el kirchnerismo hizo cosas asombrosas por la ruralidad y los números lo demuestran, aunque en cuatro años todo se desplomó”, dijo.
Los pares acordaron los principales ejes de trabajo para el 2021, donde el comercio bilateral y el control de la frontera fueron los ejes centrales.
Se enteró el viernes a la medianoche de su salida por internet. Asegura que en más de un año de gestión, Basterra nunca lo llamó. Además, dice que lo querían hacer controlar precios cuando eso le correspondía a la Secretaría de Comercio.
Luego de la renuncia a la secretaría de Agricultura, este lunes asume el nuevo secretario Jorge Solmi. Luciano Zarich será también el nuevo director de Control Comercial.
Se trata del Monitor del Comercio Granario, que permite controlar la venta de los productores, el transporte hacia las terminales portuarias, las declaraciones de exportación y la programación de los embarques.
En números concretos, el Balance Lácteo Anual indicó que el año pasado se alcanzaron los 190.9 litros per cápita, lo que representó un crecimiento desde los 182.2 litros per cápita de 2019.
El objetivo es "considerar las particularidades de la producción de leche y la elaboración de productos lácteos de pequeña escala que no estaban contemplados en la normativa vigente", según explicaron los ministerios de Agricultura y Salud.
La medida se publicó este jueves en el Boletín Oficial a través de la Resolución Nº 17/2021. En qué consiste y los objetivos.
La cadena y la cartera agrícola mantienen reuniones semanales para buscar la mejor forma de que haya materia prima para el mercado interno sin el impacto internacional.
Así lo revela un informe del Ministerio de Agricultura de la Nación. Se comercializaron 4.108.000 toneladas por un total de U$S 5.316 millones.
El director nacional de Lechería del Ministerio de Agricultura dijo que la situación se dio "aun en un contexto adverso en relación a la estructura de costos", en relación a los registros de OCLA.
El limón encabeza la lista de aumentos, dado que pasó de valer $16,7 el kilo en 2019 a $48 en la actualidad. Los detalles.
Por medio de la resolución 237/2020 quedó establecida la lista de beneficiados por el Programa de Compensación y Estímulo, el cual fue dado a conocer el 1 de octubre
Según explican desde la cartera que conduce Luis Basterra, quien también presidirá la nueva unidad, la iniciativa "no implica gastos ni contrataciones" y estará integrada por personal existente.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.