La asistencia provino del ministerio del Interior, a carga de Wado de Pedro. El gobernador, Juan Schiaretti, se lo agradeció por medio de un comentario en redes sociales.
El ferrocarril que une el noroeste de nuestro país con los puertos de exportación del Gran Rosario, en Santa Fe, ya tiene 900 kilómetros de vías renovadas en Salta, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe.
Así lo explicó el Secretario de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, en relación a las inundaciones que acontecen en el territorio nacional.
El Secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Ing. Pablo Bereciartua, encabezó la apertura de la Jornada sobre “Adaptación a los extremos climáticos” realizada ayer, en el Palacio de las Aguas Corrientes.
Se está avanzando en la última etapa del Plan Maestro del Río Salado, el cual se encontraba inconcluso y requerirá una inversión de 1.000 millones de dólares entre Nación y Buenos Aires.
El ministro del Interior aseguró que este año las provincias van a tener unos $150.000 millones por encima de lo presupuestado.
Las obras demandarán una inversión de casi 1500 millones de pesos y beneficiarán 300.000 a hectáreas productivas y a 243.000 habitantes de Buenos Aires.
Por eso, los ministerios de Agroindustria y del Interior conformaron una Mesa Sectorial de la Construcción en Madera.
La medida fue establecida a través de la resolución 124-E/2017, y fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El plan contempla un área de 915.000 hectáreas, y tiene vigencia para el período 2016-2019.
Así lo manifestó Sebastián García de Luca, viceministro del Interior del Gobierno de la Nación. Por tal razón, el gobernador Lifschitz echó a al secretario de Recursos Hídricos, Roberto Jorge Porta.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.