En una jornada a campo del IPCVA, el experto del INTA, Aníbal Pordomingo, habló sobre los beneficios de medir cada vez más y mejor los indicadores productivos. Un caso testigo de mejora de la eficiencia.
Ciertas plantas tóxicas, que elige la hacienda, causan la muerte súbita del animal. Claves para erradicarla del potrero y minimizar los riesgos.
Los datos de la segunda vacunación contra la fiebre aftosa del Senasa registran 12.448.439 terneros y terneras el año pasado.
El novillito osciló entre los 110 y los 115 pesos, el novillo de 110 a 113, la vaquillona de 105 a 110, la vaca gorda de 100 a 105, la manufactura de 90 a 95 y la conserva de 80 a 90 pesos. Mientras que los toros alcanzaron precios de hasta 115 pesos.
La segunda categoría que mayor nivel de caída presentó es la de novillitos que perdió cerca de 1,7 millones de cabezas, es decir 29%, desde 2004 a la fecha.
Con una comercialización de 7603 animales, el mercado de Liniers cerró con saldo positivo para todas las categorías.
La tercer semana de mayo terminó con una abundante oferta, en total se comercializaron 34373 cabezas y continúo la pérdida de precios. Aunque la baja tendió a neutralizarse durante este período, en mayo las pérdidas se ubican entre el 5 y el 10%.
En los primeros tres días de la semana se supero ampliamente el volumen que suele comercializarse en una semana y los precios retrocedieron en el Mercado de Hacienda de Liniers
Aunque no llegaron terneras, el 75% de la oferta de Liniers estuvo compuesta por vacas y vaquillonas. Los precios terminaron la semana en alza.
Delincuentes se metieron a caballo en un campo en Pehuajó, carnearon dos novillos y se dieron a la fuga dejando abandonado el equino. La gente dice "basta".
En el último día comercial de febrero, los precios se mantuvieron estables, pese a algunas perdidas. El máximo de la jornada se lo llevó un lote de terneros por los que se llegó a pagar 74,60$/kg.
A pesar de la baja oferta, los precios promedios retrocedieron $4.17 respecto al miércoles y la caída intersemanal supera los $6.
El mejor precio promedio fue para los novillitos de entre 391 y 430 que alcanzaron un promedio de 68,46$/kg.
Continúa la tendencia alcista y se pagan precios máximos por encima de los $75 para las categorías más jóvenes. Mirá la pizarra completa en la nota.
El precio de la hacienda se recuperó en enero y en lo que va de febrero se está haciendo notoria su estabilización en torno a los $60. Hay lotes puntuales de novillos, novillitos y terneros que se están pagando por encima de los $70.
El hecho ocurrió en Gualeguaychú, en un establecimiento a la vera de la Ruta 20 cerca del cruce con la 14. Los ejemplares pesaban entre 280 y 330 kilos.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.