El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, por medio de la Resolución 263/19, estableció el régimen jurídico ambiental para los dragados de puertos y canales de acceso.
El OPDS puso en marcha un proyecto piloto para que la especie no afecte la fauna nativa y la producción ganadera de la zona de Bahía Samborombón.
Es para poder proteger al venado de las pampas y controlar enfermedades.
Renovaron el convenio destinado a aunar esfuerzos y ejecutar políticas coordinadas para proteger y conservar el Parque Pereyra Iraola, el espacio verde más extenso de la región metropolitana.
Según estudios la población de esta ardilla supera los 100 mil individuos e "invaden" 2186 kilómetros cuadrados, un área que equivale a diez veces la Ciudad de Buenos Aires.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, junto con el ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, se reunieron con los Países Bajos para identificar posibles proyectos sobre esta problemática ambiental.
La Policía Ecológica e inspectores del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires (OPDS) clausuraron en el día de hoy, los desagues de una papelera que contaminó y tiñó de color violeta las aguas de un arroyo platense.
En lo que va del año ya se recolectaron 40 mil litros, de los que 24 mil ya están siendo procesados para convertirse en biodiesel. Esperan llegar a los 100 mil litros.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.