Se trata de Halyomorpha halys (“chinche apestosa”) y Bagrada hilaris ("chinche manchada"), que afectan las producciones agrícola, frutícola, forestal y ornamental.
Infocampo muestra las claves a la hora de realizar este manejo en los siguientes ejemplares por los profesionales de la EEA Valle Inferior, Río Negro.
Así lo indicó el INTA AMBA. Es una propuesta de alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 de San Vicente que reúne ornamentales y hortalizas en un mismo espacio. Son asesorados por el INTA San Vicente mediante el Programa Prohuerta.
Existen distintas modalidades de convenio de promoción forestal vigentes, así como también la bonificación en un 50% para productores agropecuarios, y municipios y comunas, y de un 25% para instituciones.
Mañana se realizará una jornada de trabajo de funcionarios del Ministerio de la Producción con personal de municipios y comunas en Rosario.
Este año se llevará a cabo el 11 y 12 de febrero, de 17 a 23 horas, con entrada libre y gratuita.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.