Gustavo Rodríguez, un comerciante de neumáticos para maquinaria agrícola de Pergamino, es el autor de los audios de WhatsApp que pedían "trompear" al secretario de Agricultura.
"Esas amenazas no representan el espíritu de este grupo", aseguraron los productores.
Jorge Solmi reconoció que dejaron dos notas en las que lo advierten de que se cuide de "andar solo en la calle". Acostumbrado a los audios agraviantes, "esto cruzó un límite", se lamentó.
Mientras Tandil se suma al baile, Pergamino ya anda de resaca y en esta última pista se suma una disputa entre la EEA de Pergamino y las autoridades del INTA.
En tanto, la cautelar del juez Blanc determina también una distancia mínima de 2.000 metros para las aéreas.
Se desempeñó como miembro de la Sociedad Rural de Pergamino -de la que fue también presidente entre 2005 y 2011-, Carbap y CRA. Asimismo, integró la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales y fue vice del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA).
La filial Pergamino de Federación Agraria Argentina (FAA) salió a pedirle al ministro Basterra que implemente en forma "urgente" el nuevo esquema que Alberto Fernández prometió apenas asumió, que nunca se concretó.
Dirigentes expresaron su preocupación y aseguraron que la decisión afecta a aproximadamente 6.000 hectáreas.
La solicitud forma parte de un manifiesto que se armó en el marco de la asamblea en Pergamino, de la que participaron más de 700 personas el fin de semana.
Será el sábado 18 en la Sociedad Rural local. La entidad que nuclea a productores de provincia de Buenos Aires y La Pampa planea continuar con su plan de lucha para reducir la presión impositiva.
Sebastián Campo, presidente de la filial, aseguró que no adhieren porque el diálogo con el Gobierno "está abierto en forma permanente". Además, contó que le aflojaron las tuercas de su acoplado en señal de rechazo a la decisión.
Especialistas del INTA Pergamino estudian el uso de probióticos en la alimentación avícola como una alternativa viable para el remplazo de antibióticos promotores de crecimiento.
Los ensayos del investigador Marcelo Fagioli en el INTA Pergamino, Buenos Aires, sentaron el primer antecedente de la siembra directa en el país.
El 20 de noviembre de 2019 quedará en la historia de la provincia de Buenos Aires como el día en que un Ingeniero Agrónomo fue detenido por la justicia por aplicaciones de agroquímicos.
El aplicador, el ingeniero agrónomo y el dueño del campo fueron detenidos hoy al mediodía por no respetar la reglamentación provincial.
La iniciativa es parte de un proyecto institucional en donde los alumnos plantan y cosechan alimentos de manera agroecológica.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.