Un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts logró transformar los cultivos en sensores capaces de detectar materiales explosivos y transmitir la información en forma inalámbrica.
Está formada por un 96% de carbonato de calcio y su aporte es muy positivo para las especies vegetales en macetas, jardines o huertas. Entre sus propiedades, combate plagas y reduce la acidez del suelo.
Así lo afirma un estudio de la Universidad de Cornell en Estados Unidos. Entre las variables, la altura de la planta sería el factor que genera esta tendencia.
Con este método, las plantas absorben la sustancia contaminante para metabolizarla y reducen en gran medida o incluso evitan su liberación a otras zonas. Las características del proceso, los contaminantes más dañinos y las ventajas.
Científicos argentinos identificaron genes que regulan el impacto en el crecimiento de los cultivos al día siguiente.
McDonald's volcará este nuevo producto en el mercado y se llamará “McPlant”. Es un alimento que sustituye a la carne como base.
La iniciativa se desarrolló en la localidad de Utrecht, en Holanda. También se instalaron 96 paneles solares.
La hidroponia no requiere de riego y tampoco necesita tierra fértil. En esta nota, las especies más comunes, como la lechuga, albahaca, espinaca, tomate, orégano y menta, entre otras.
Inicia la estación del renacimiento y las flores aportarán diferentes matices de colores a los espacios verdes, galerías o interior.
Te mostramos una serie de plantas para decorar los espacios más sombríos de tu patio o balcón. Todas ellas crecen sin necesidad de luz directa.
Especialistas de la Universidad de Tel Aviv, Israel creen que estos sonidos podrían tener la función de dar información a otras plantas y animales sobre su estado.
La Provincia de Buenos Aires, que cuenta con 23 plantas habilitadas para exportar a China
El proceso de respiración en las plantas consiste en usar los azúcares producidos en la fotosíntesis, además del oxígeno, para producir energía que es utilizada para el crecimiento de la planta.
El hecho ocurrió en las localidades de San Roque, Caa Catí y Ita Ibate. En los procedimientos se retuvieron más de 800 toneladas del cereal.
Especialistas del INTA, recomiendan armar diversos preparados caseros e incluir aromáticas para que las plantas se mantengan sanas y vigorosas.
Se trata de una nueva etapa del programa que se desarrolla hace dos años por el que se financian investigaciones sobre competitividad, agricultura inteligente y cambio climático.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.