Un frente de tormentas avanzará sobre diferentes zonas agrícolas. Algunas de ellas, más beneficiadas que otras.
El Servicio Meteorológico envió los primeros alertas para la zona. El sur de Santa Fe y también Entre Ríos serán las primeras áreas con lluvias.
El informe de Perspectivas Agroclimáticas de la BCBA dio a conocer su pronóstico para la semana que comienza hoy, con lluvias en el litoral y el centro.
Así lo indica el Informe de Perspectivas Agroclimáticas que elabora semanalmente la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Serán más días de estabilidad climática, justo cuando la oleaginosa define sus rendimientos. Semana clave para el cambio de perspectiva.
Las lluvias de la semana se concentraron en el centro de Buenos Aires y el sur de Córdoba, sin embargo el NEA sigue esperando agua.
Así lo indicaron desde la la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (Ucijs) y aseguraron que "será una de las peores zafras de los últimos tiempos".
Un frente inestable progresará desde el centro-oeste argentino dejando precipitaciones en la zona centro productiva. Las zonas beneficiadas.
Si bien un 95% de los campos se encuentran en estado muy bueno o bueno, preocupa el bajo nivel del agua de los ríos.
En algunas localidades, las precipitaciones aportaron hasta 90 milímetros, como en el caso General Villegas.
En la transición entre los meses de octubre y noviembre, se registraron muy bienvenidas precipitaciones para alentar la siembra de la soja.
Para este miércoles y jueves, se espera un despliegue de precipitaciones importante sobre el oeste del país, impactando sobre la zona productiva que más lo necesita.
Los pronósticos marcan precipitaciones para todas las regiones agrícolas del país, con mayor descarga en Buenos Aires.
A partir de las precipitaciones registradas hasta el momento se restablece el potencial de rendimiento del cereal en 20,1 millones de toneladas.
Se mantiene la inestabilidad en todo el centro del país. El ambiente cargado de humedad dejará importantes registros de lluvias.
Sobre el oeste y centro de la región agrícola es aguda la falta de humedad. Para lo que resta de agosto será clave acumular agua que vigorice el trigo y permita pensar en los maíces tempranos.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.