El programa de nutrición CerealPlus, de Yara, reúne innovadoras herramientas digitales en una única plataforma llamada Atfarm. Los detalles.
El acuerdo entre INTA y Auravant es el caso más demostrativo en la sinergia público privada, que permite exportar conocimiento agronómico nacional.
Con el nuevo módulo de la plataforma Auravant, el productor o el agrónomo puede acceder a imágenes satelitales en forma ágil y evitar así el uso de softwares como SMS o QGIS.
Se trata de Auravant, que salió al mercado hace siete meses y ya cuenta con 1,2 millón de hectáreas en usuarios. Qué es y cómo funciona.
Monsanto presentó en Expoagro su programa de Soluciones Monsanto basadas en cinco pilares que abarcan los maíces Dekalb, la biotecnología INTACTA, y las herramientas digitales Prescripciones, Cultivio y Field View.
Se trata de Prescripciones Dekalb, que permite aumentar los rindes en un 6-10%, hacer un uso eficiente de los recursos y reducir en un 40 % los riegos del cultivo.
De gira por las provincias de Buenos Aires, Córdoba y San Luis, se lanzó el nuevo modelo de agricultura que contempla los desafíos de aumentar la producción de alimentos cuidando el medioambiente.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.