La iniciativa les pertenece a diputados del Frente Social y Popular y ya ingresó a la Cámara. Las subas irían del 30% al 40%, según cantidad de hectáreas y zonas.
Los chacareros ejercieron presión y lograron que el gobierno provincial deje sin efecto el proyecto, que ya contaba con media sanción en el Senado.
Se trata del total que tributaron la soja, el girasol, maíz y trigo en derechos de exportación. En ese sentido, la oleaginosa (incluyendo el biodiesel) fue la que mayor impuestos pagó.
Aseguran que antes de la primavera habrá una sobreoferta de leche y que se profundizará la crisis. "No podemos seguir con retenciones en lácteos", alertó Apymel.
El presidente de la Nación destacó la rebaja a los derechos de exportación para 200 productos de pymes y remarcó que el impuesto es "malo" y "tiene que desaparecer".
La confederación, que agrupa a más de 480 entidades de productores pymes agroindustriales, respaldó la decisión del Gobierno Nacional, aunque remarcó que el impuesto es "distorsivo".
Nicolás Mattiauda salió a dispararle al gobernador Gustavo Bordet por los incrementos de hasta el 700% en el impuesto y adelantó que presentará una propuesta.
“Hay que dejar de ser la verdulería para pasar a ser el supermercado del mundo”, aseguraron productores nucleados en CAME.
No hubo acuerdo, pero el Ejecutivo provincial asegura que "no se cerrará el diálogo". "Fue una posición bastante extrema", dijo sobre el pedido de las entidades de la Mesa de Enlace.
“Si reactivar la economía nacional es una prioridad para este año, no puede dejar de contemplarse a la brevedad la baja de la presión financiera e impositiva al sector agropecuario”, destacó Carbap.
La provincia cuenta con 50.411 asalariados registrados en los sectores de cultivos de frutas, hortalizas, cría de ganado, vinos, conservas, aceites, entre otros. "A menor presión impositiva, habrá mayor producción”, dijo el ministro Kerchner.
Según las entidades, ya aparecieron "los primeros cedulones con un incremento real superior al 90% como consecuencia de la recategorización de parcelas derivada de la actualización de las bases imponibles".
Este viernes, autoridades del gobierno se reunirán con representantes del agro provincial para discutir la actualización del impuesto. Además, hablarán de inundaciones.
Distintas entidades avanzarán para consensuar el esquema de valores que se implementará este año con el ministro de Economía, Hugo Ballay.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) le pidió al jefe de Estado "eliminar las retenciones y reinstaurar los reintegros a la exportación".
La Asociación Argentina de Girasol lamentó que los productores y los demás eslabones de la cadena "no reciban los precios y remuneraciones que le corresponden" y afirmó que trabaja para restaurar los reintegros y disminuyan los DeX.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.