La Agricultura 4.0 como responsable de la mayor productividad del sector para satisfacer la demanda mundial de alimentos.
Desde 18,8 millones de toneladas que se proyectaban, ahora, rebajaron 300.000 toneladas más. Las enfermedades, la principal causa.
Infocampo trae la siguiente información para que todos los productores ganaderos que busquen maximizar la eficiencia productiva de su establecimiento, lo puedan lograr. A continuación, una de las herramientas más elegidas ganadería.
El manejo responsable y sustentable de suelos regados en forma complementaria requiere considerar no solo los beneficios de la tecnología como las mejoras en la productividad y estabilidad de los rendimientos, sino también los impactos sobre la calidad del suelo.
La edición número 14° del Simposio Fertilidad, que organiza Fertilizar Asociación Civil contará con un panel en el que expertos de distintas instituciones analizarán estos temas.
La Bolsa de Comercio provincial destacó que la campaña que finalizó a mediados de abril dio muy buenos resultados económicos. El informe.
Para Bayer, lo importante es que el productor avance en la utilización de información. Después de adquirir Monsanto, la compañía presentó sus novedades y afirmó que el agro será el 80% de su negocio en nuestro país.
Debido a su gran plasticidad, producción y persistencia, la festuca es muy utilizada como pastura en los suelos bajos dulces con media loma de la Cuenca del Salado. Los detalles
La multinacional presentó en nuestro país la serie Axial-Flow 230 Extreme, compuesta por las cosechadoras 7230, 8230 y 9230. Enterate las características de la nueva línea.
La nueva variedad logro una estabilidad de rendimiento de alrededor de 6,5 toneladas en suelos salino-sódicos de Chascomús y Pergamino.
Desde la Facultad de Agronomía de la UBA indican que más allá del nivel de tecnología o las instalaciones de los tambos, el bienestar animal determina gran parte de la productividad y calidad de la leche que llega a la industria.
Con el asesoramiento del INTA, el establecimiento La Blanca incrementó hasta un 20 % la productividad del sistema de cría y hasta un 83% el índice de preñez. Las claves para lograrlo.
Según el titular de Atilra, Héctor Ponce, en el sector hay "malas intenciones". "Si la empresa está tecnificada, los costos bajan considerablemente", dijo.
El Ministerio de Agroindustria y la Universidad de Nebraska realizaron un taller de riego y productividad agrícola en el que se analizaron las técnicas de irrigación con el foco puesto en el uso eficiente del agua.
Se presentarían cambios en cerca de 250 convenios laborales en rubros como arándanos, limón, silobolsas, porcino, avícola, entre otros.
Una investigación académica cuantificó las pérdidas del bosque en el Gran Chaco que afectan la subsistencia de las poblaciones locales e impactan sobre el ambiente.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.