La firma Nuevas Tierras, de 9 de Julio (Buenos Aires), tiene un planteo mixto. Con ambas actividades bien desarrolladas, innovan para seguir eficientizando.
Técnicos del INTA brindaron pautas sobre el manejo horario de verdeos de invierno, atender bajas ganancias de peso y encierre de inicio de terneros en silaje de autoconsumo.
El 12 y 13 de Septiembre en Rosario, la ganadería nacional se da cita en las Jornadas de Capacitación en Cría, Recría y Engorde a Corral.
Infocampo trae a conocer todo acerca este síndrome particular que se da en vaquillonas de 15 meses listas a servir, y una metodología creada por el especialista Sergio A. Marcantonio que garantiza excelente resultados.
Una empresa agrícola-ganadera argentina, instaló este sistema para hacer más eficientes las actividades y lograr aumentar un 20% la producción, disponiendo de recursos hídricos para la hacienda en los meses más secos del año. Los detalles
El INTA dio a conocer los buenos resultados que se obtuvieron en el Módulo Demostrativo de Destete Hiperprecoz (DHP) del INTA Concepción del Uruguay, que sirve para la toma de decisiones de productores y profesionales.
Infocampo trae los puntos que no pueden faltar en la crianza de un ternero huérfano, para que se desarrolle adecuadamente y pueda volver a incorporarse al rodeo. Mirá de qué se trata.
El evento comenzó con una recorrida por el campo, con dos pardas técnicas (“recría sobre pasturas consociadas” y “terminación con autoconsumo”) y continuó con las disertaciones.
"Es necesario mejorar el ingreso de los productores ya que en el contexto económico actual los novillos no tienen el precio suficiente como para traccionar", dijo Fifra.
Así lo aseguró Rodolfo Bongiovanni, investigador del INTA Manfredi. "El productor tiene que empezar a meterse en el manejo de la empresa agropecuaria", recomendó.
También valoraron el optimismo de los productores y el financiamiento que están ofreciendo los bancos al sector.
ADBlick Agro, empresa especializada en el desarrollo de proyectos de economía real en el agro, ofrece a los productores ganaderos ingresar como inversores con terneros como forma de aporte.
Especialistas brindarán pautas para mejorar los índices de preñez, tasa de concepción, intervalo parto-concepción e intervalos entre partos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.