Esta nueva área dentro de la entidad buscará mejorar las distintas pruebas en el interior y generar un canal de diálogo técnicamente más fluido.
Se viene un nuevo encuentro UPA (Un Productor en Acción) de manera online. Cómo participar.
Los datos estadísticos al cierre del mes de septiembre reflejan que la actividad yerbatera mantiene firme sus números relacionados a la cosecha, consumo en el mercado interno y exportaciones.
Hasta el 15 de agosto en el marco del II Congreso de Nutrición y Alimentación, expertos debaten temas como tendencias en etiquetado frontal, reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos, estrategias claves para la construcción de sistemas alimentarios sostenibles.
El boom de la birra artesanal también se hace sentir en Caminos y Sabores. Emprendedores y sommeliers comparten la pasión por la bebida popular.
La producción de azucar se afianzó en el este jujeño acompañada de las buenas precipitaciones. Además, producto del recambio de plantaciones la compañía retrajo su producción de limones respecto al año anterior.
Fueron 10 toneladas de carne escondidas en un camión, que transportaba materiales de construcción con dirección a Neuquén. Para dimensionar, esta carga podría abastecer a 25 mil habitantes.
Desde el gobierno de Mendoza, Infocampo trae las recetas y propuestas de sopas a base de productos mendocinos.
Con ganancias promedio de $ 12.000, los productores no llegan a cubrir los $ 25.000 que cuesta producir cada hectárea, "el productor se encuentra en un círculo vicioso, del cual no podrá salir solo" asegura un comunicado de CRA
Habrá frutas del Valle, cítricos del noreste, frutos secos, dulces regionales, quesos, miel, cerdo, chacinados, aceite de oliva, aceitunas, salsas naturales, té y yerba, especies, vinos, chocolates, entre otros.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.