Puertos privados e instituciones como la Bolsa de Comercio de Rosario avalan un estudio que pide un peaje indexado a la inflación y un período de inversiones que los expertos cuestionan.
La situación se repite en Paraguay, donde el caudal llegó a menos de un metro en Asunción. "La gente del lugar está sorprendida. Hace mucho tiempo que no ve algo así, es extraordinario", dijeron desde Prefectura.
Las barcazas llegan con la mitad de la carga. Aseguran que no hay buenas expectativas porque no se esperan lluvias para los próximos días.
En el puerto de Formosa, el río se ubicaba en 9,60 metros y en Puerto Pilcomayo, en 7,99, lo que determinó que haya más de 5.000 evacuados.
La idea es avanzar de manera conjunta con el objetivo de preservar este recurso hídrico.
La altura del caudal roza los 6 metros en la zona del Puerto Pilcomayo tras las intensas lluvias. El SMN espera más precipitaciones para esta semana.
El río Paraguay llegó el domingo a los 7,49 metros a la altura del puerto y en Clorinda, alcanzó 5,51 metros. Crece el número de evacuados.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.