En Tambo Dem, de la localidad de Pehuajó (Buenos Aires), el pasto participa hasta un 80% de la dieta. Tecnología de procesos y personal motivado, destacaron.
Ante el aumento de los gastos en alimentación, dados por el maíz y la soja, en marzo debe elevarse significativamente el ingreso por litro del tambo.
Los expertos brindan una serie de recomendaciones para cuidar a la hacienda en plena ola de calor extremo. Agua, monitoreo y consultar el ITH.
Ante el aumento de las temperaturas y su impacto en la producción y composición de la leche, desde el INTA recomiendan hacer ajustes dietarios en la nutrición de la vaca lechera.
El productor de la localidad de Lobos, Gustavo Augel, denunció que le quitaron entre 30 y 50 litros de leche por día.
El director nacional de Lechería, Arturo Videla, aseguró que el sector garantizó el equilibrio entre mercado interno y externo y permitió el ingreso de divisas.
María Emilia Macor, vicepresidente de Aapresid Joven, invita a la cantante a conversar para que conozca más sobre la producción de leche. Sumado al aporte de productores tamberos que invitan a Becerra a sus tambos.
Ocurrió en Hipatia, en el departamento santafesino de Las Colonias. Los delincuentes ingresaron al lugar a las tres de la mañana y dispararon. Se llevaron dinero y golpearon a los productores.
De la reunión participó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, quien destacó el plan de mejoras de caminos rurales y también las líneas de financiamiento específico.
Desde Saldungaray, la familia Girolimini abre las tranqueras del “Campo Udi” y cuenta su historia.
Según argumentan los bomberos, el fuego se desató por golpes de tensión por parte de la Cooperativa de Luz de una zona del partido de La Plata.
Otorgarán hasta 700.000 pesos para cancelar en 4 años. El monto varía según la cantidad de litros producidos por el establecimientos y el destino es para inversiones productivas, instalaciones o sanidad.
Los Cerino, en Córdoba, son contratistas forrajeros. Confeccionan reservas para tambos y también despachan a Buenos Aires. En su negocio, valoran la eficiencia de la enfardadora.
De acuerdo a un análisis del Observatorio de la Cadena Láctea, esta mejora del comercio exterior significa un extra de recaudación de 12%. La leche en polvo lidera las ventas.
Un video que se vitalizó en Twitter muestra cómo estos animales expresan la vuelta a la libertad tras permanecer confinadas durante el invierno.
Hace 11 años lograron juntar dinero para la primera cuota de una picadora usada JAGUAR 860. Hoy tienen tres y dan empleo a 20 personas.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.