Los animales abrieron una portera, ingresaron al tambo e ingirieron una cantidad excesiva de granos molidos de cebada que se utilizan como suplemento. Cómo sucedió todo.
Ocurrió en la zona de Lucas González. Los detalles del caso de inseguridad rural.
"La única fuente de agua que tenían era una laguna, con casi 14 g de sales totales por litro, 1.000 mg de sulfatos y 5.000 de sodio, entre otros excesos", explicaron desde el INTA EEA Balcarce.
Por la sequía, oficialmente, las explotaciones ganaderas, tamberas y agrícolas de cultivos de invierno santiagueñas pueden acogerse a los beneficios de esta resolución.
El Senasa brindó una serie de consejos para la prevención de los efectos negativos del estrés por calor en el ganado ante un verano de temperaturas elevadas.
Una pareja denunció que dos mujeres se instalaron en su predio y aseguran que les venden el ganado por Facebook. La polémica crece y ya se involucraron legisladores de la oposición.
El aumento de la producción global, la incertidumbre sobre los sostenedores de precios y bajo niveles del consumo alimentario por el COVID-19 preocupa al mercado.
A raíz de una serie de allanamientos y, a partir de varios hehos de abigeato en la zona, la policía logró encontrar a los responsables. Tenían carne y un arsenal de cuchillos.
Según la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado, el agua se habilitará el 31 de agosto, cuando estaba previsto para el 15.
Estudios revelaron que el agua es el recurso que más se gasta y más se puede reutilizar. Cómo hacerlo según la FAUBA.
La obtención de leche de manera correcta implica la ejecución de un manejo por etapas. Cómo lo explica la cátedra de Producción Lechera de la FAUBA.
Mharnes, ubicado detrás de la Universidad Nacional, perdió 370 toneladas de producción.
Cuando la falta de previsión es mucha, se puede incluso llegar a casos de subsiguiente infertilidad y hasta posible mortandad de ejemplares. Por eso la necesidad de llegar a los fríos invernales con la prevención adecuada.
La participación del productor en el total del sistema fue para abril del 2020 del 34,5% y para la industria el 31,6%.
Un productor bonaerense grabó la asistencia que recibió una vaca al parir. Una instancia decisiva para los lecheros, normal para su trabajo diario.
Compró un tambo el año pasado en Colonia Raquel, Santa Fe, y perdió más de $1,5 millones por daños. Asegura que el Estatuto Tambero es el problema principal.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.